México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
Estudia la delegación en la ONU sumarse a Bélgica
Demanda AN que México vote contra la clonación
Diputados panistas instan a prohibir cualquier modalidad de la técnica, sin importar sus fines, como el terapéutico
GEORGINA SALDIERNA
Aunque en lo esencial el gobierno foxista y Acción Nacional coinciden en sus posturas en torno a la clonación, la posibilidad de que México se sume a la propuesta de resolución que Bélgica presentó ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concerniente a avalar la clonación con fines terapéuticos, no fue bien recibida por diputados panistas.
En el contexto de la convención sobre el tema que se lleva a cabo en la Asamblea General de la ONU, el gobierno de México se manifestó el miércoles en contra de la clonación de seres humanos y de aquella que con fines terapéuticos que utilice embriones humanos, ya que -argumenta- éstos no pueden ser objeto de manipulaciones que conduzcan a su destrucción o eliminación.
En lo que la administración foxista sí está de acuerdo es en que la clonación se realice con fines de investigación y terapéuticos, siempre y cuando se usen células madres del cordón umbilical y de tejidos adultos.
El gobierno foxista consideró que su posición coincide con la resolución presentada por Bélgica, en lo relativo a que el tema de la clonación terapéutica debe llevarse al ámbito de la legislación de cada país.
Ante tales señalamientos, diputados federales panistas manifestaron ayer su desacuerdo y recordaron que una de sus convicciones partidistas, expresada en la proyección de principios de doctrina, es que el embrión humano es persona; tiene dignidad y derecho a la vida, a la protección del Estado y de la sociedad, y no puede ser objeto de manipulación ni de agresiones que conduzcan a su destrucción o eliminación, puntualizaron.
Al explicar su rechazo a la posibilidad de que México se adhiera a la propuesta de Bélgica, señalaron que toda clonación humana, sea reproductiva o terapéutica, origina y utiliza embriones vivos.
Sumado a ello, dijeron estar en favor de la investigación que utiliza células madres de cordón umbilical y tejidos adultos y que no tiene nada que ver con la clonación terapéutica.
Los legisladores panistas destacaron que el compromiso humanista del gobierno de Vicente Fox con su indeclinable protección de la vida no tiene ni debe tener excepciones, por lo que el voto de México en la ONU debe ser en favor del proyecto de resolución presentado por Costa Rica y no por el de Bélgica.
Ambos documentos se definen en contra de la clonación con fines reproductivos, pero mientras el de Costa Rica pide que se prohíba toda actividad de investigación, experimentación, desarrollo o aplicación de cualquier técnica en tanto se aprueba la convención en la materia, el de Bélgica enfatiza la posibilidad de que cada Estado legisle para prohibir diversas formas de clonación humana.
En tanto, la senadora Cecilia Romero, secretaria de relaciones internacionales del CEN del PAN, aseguró que Acción Nacional está de acuerdo con la expresión general del pronunciamiento mexicano, pero no con el último párrafo, en el que el gobierno foxista manifiesta coincidir con la resolución presentada por Bélgica, el cual, precisó, debe ser analizado con detenimiento, sobre todo en lo que se refiere a llevar al ámbito de la legislación de cada país el tema de la clonación terapéutica.
|