México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004
El INM-Sonora acusa a personal del IFE en el sureste de vender identificaciones
Migrantes se desplazan con documentos oficiales
CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL
Hermosillo, Son., 21 de octubre. Los indocumentados centroamericanos que ingresan a México logran moverse hasta la frontera con Estados Unidos con documentos apócrifos que les expiden autoridades del Registro Civil y del Instituto Federal Electoral (IFE) en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, afirmó el delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM), Jorge Luis Mireles Navarro.
De acuerdo con el funcionario, migrantes de Centroamérica -sobre todo oriundos de Guatemala y Honduras- que logran burlar al INM hasta llegar a los distintos puntos de cruce que unen a Sonora con Arizona, se identifican con actas de nacimiento o credenciales de elector con fotografía a las que no tendrían derecho, emitidas por servidores públicos en las mencionadas entidades del sur mexicano.
Añadió que los migrantes pagan hasta 3 mil pesos por dichos documentos, que una vez revisados por el INM en Sonora son detectados como falsificados.
Mireles Navarro señaló que ha pedido a la Procuraduría General de la República que investigue los casos.
|