.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004

Pide al IFE que reduzca la multa aplicada al PRI

Madrazo: Fox y López Obrador enrarecen el ambiente político

CIRO PEREZ SILVA

El dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, señaló la necesidad de elaborar un nuevo reglamento para fiscalizar a los partidos políticos y que garantice la transparencia en el manejo de recursos públicos, además de que formalizó una petición al Instituto Federal Electoral (IFE) para reducir el monto de la multa aplicada al tricolor.

madrazono3En conferencia de prensa conjunta, luego de reunirse en la sede priísta con los consejeros del IFE, el consejero presidente, Luis Carlos Ugalde, señaló que el instituto "analizará jurídicamente la solicitud y en el momento adecuado, y por las vías adecuadas, dará a conocer cuál es su decisión respecto de esa solicitud".

Madrazo se refirió también a la necesidad de "descargar el enrarecido ambiente político que se está viviendo rumbo a la elección presidencial de 2006", del cual responsabilizó al gobierno foxista y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que el país necesita entrar a una etapa ordenada y sin confrontaciones rumbo a los comicios de 2006.

"A un año de iniciar el proceso federal electoral -expuso-, lo que estamos viendo en el escenario político es el rejuego de una sucesión presidencial adelantada. Esto trastoca la vida institucional de los propios partidos, al tiempo que lastima su actividad interna."

Destacó que la reunión con los consejeros del IFE tuvo como propósito fortalecer las instituciones que van a conducir el proceso electoral del año entrante y evitar que "estos fuegos artificiales de la sucesión presidencial adelantada no opaquen el trabajo serio, responsable, para fortalecer el sistema de partidos políticos en el que estamos inmersos todos, y que esto nos conduzca a un buen resultado en 2006".

Lamentó que el fortalecimiento de las instituciones lo obstaculice el propio presidente Vicente Fox, al pretender asumir funciones de "sancionador", como en el caso de los comicios por la gubernatura de Veracruz. "Hace mucho tiempo que el Presidente (sic) no forma parte del IFE. Creo que esto es saludable para la democracia mexicana. A mí me sorprende que ahora quiera meterse en tareas que no le competen. En su ámbito constitucional no puede predeterminar un fallo que está en manos del tribunal electoral, al que hemos acudido los partidos como última instancia ante un proceso como el que hubo en Veracruz. Su intervención vuelve a enrarecer el ambiente. Me parece inoportuna y es una afirmación impertinente, porque no tiene facultades constitucionales para abordar el caso de esa manera. Además, pasa por encima de la autonomía del tribunal y del respeto que debemos tener todos a a esa institución", planteó el dirigente priísta.

En tanto, el consejero presidente del IFE destacó que en las reuniones que han sostenido con el PAN y con el PRD, además de la que tuvieron ayer con el PRI, existen elementos de coincidencia. Ugalde mencionó que en los tres casos hay un deseo de garantizar un ambiente político propicio en 2006, que permita que las elecciones se conduzcan conforme a la ley. Otra punto común, añadió, es fortalecer al IFE como arbitro imparcial que genere confianza entre los partidos de que los resultados de los comicios serán acatado por los contendientes.

"Existe además una preocupación por el tema de la equidad en la competencia política. En diferentes modalidades los partidos muestran diversos matices, pero hay una preocupación con respecto al acceso a los medios de comunicación, además del tema de la igualdad en las campañas y las precampañas; esta es una preocupación global.

"Otro punto es la preocupación sobre el tema de la fiscalización y una sugerencia para que ésta se vislumbre como un mecanismo de rendición de cuentas que trascienda el ámbito puramente sancionatorio y se convierta en un ejercicio global en el que los partidos sean responsables frente a la ciudadanía, los militantes y la autoridad electoral", concluyó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.