.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 22 de octubre de 2004

El traje no hace al charro, señala el perredista Pablo Gómez

Diputados califican a Creel de poco hombrecito y sospechosista

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

La denuncia del secretario de Gobernación, Santiago Creel, en torno a los ''ataques'' del jefe de Gobierno de la ciudad de México en su contra, propició numerosas críticas contra el funcionario foxista, a quien diputados de PRI, PRD, PVEM y Convergencia calificaron de ineficaz, miedoso, ''poco hombrecito'', de hacerse el mártir y sospechosista.

Marcela Guerra, Sofía Castro, José Alarcón, Pablo Gómez, Manuel Velasco y Jesús Martínez Alvarez coincidieron en que a Creel ya nadie le cree por su recurrente ausencia en el manejo de la política interior del país.

La diputada Guerra, vocera de la fracción parlamentaria del PRI, endureció el tono contra Creel Miranda porque ''šahora él está autoinventando otro complot! Esto es una especie de victimización, pero nos quiere hacer olvidar que él ha polarizado y ha protagonizado diatribas, denuestos y descalificaciones contra sus adversarios políticos''.

Agregó: ''Me parece ociosa su pretensión de hacerse ahora la víctima; él nunca va a poder serlo porque es el jefe del gabinete, es el encargado de la política interna del país, y se manifiesta como un funcionario absolutamente incapaz. Ha sido también acusado de que es un secretario que delega para arriba''.

En tono deportivo dijo: ''šLe pasan las bolas al Presidente y no se las ataja! šSi no puede con la política, pues ya debería abandonar su cargo! Y si quiere ser candidato, que lo haga como hizo Felipe Calderón Hinojosa''.

Su compañero de bancada José Luis García Mercado señaló que la función institucional del secretario de Gobernación es ser un factor de equilibrio, de diálogo y de acuerdos, honrando la pluralidad democrática.

No obstante, ''resulta inadmisible que para proteger y garantizar el orden democrático, un secretario que tiene entre sus funciones y deberes garantizar la gobernabilidad y la armonía, se degrade al sectarismo y a una posición insostenible e impresentable, en el orden de una ética de valores democráticos''.

Creel, dijo el priísta, debe definir su posición. ''ƑEs secretario de Gobernación o es candidato a la Presidencia de la República de Vicente Fox? Y con los agravios que causa al PAN y a la equidad, debe renunciar a su cargo, por mínima congruencia y ética, ya que ello lo inhabilita como interlocutor político. Sólo confío en que defina su deber institucional''.

También, con ironía, el coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Pablo Gómez, acusó que la inmensa mayoría de las declaraciones de Santiago Creel son ''completamente inocuas''.

-Pero es el secretario de Gobernación.

-ƑY eso qué? El hábito no hace al monje... ni el traje al charro.

Sofía Castro, legisladora del tricolor, advirtió que el funcionario foxista se equivoca al pretender ''ser el mártir'', porque antes que nada su responsabilidad es la de conducir la política interna del Estado mexicano.

''Quizá no se ha dado cuenta de la dimensión exacta de su posición porque es un miedoso, y en esa razón ha generado conflictos y un distanciamiento irreconciliable entre las fuerzas políticas. Yo creo que quiere agarrar margen, como ustedes lo han observado; los últimos antecedentes de su partido no levantan ni en imagen ni en votos, y quizás él quiera una posición desde la cual jugar, ya que la otra corriente del PAN sólo le dio 18 votos contra 250 (y tantos), que lo dejan en una posición de desventaja, y en las más recientes encuestas tampoco figura como posible sucesor del actual Presidente de la Republica.''

El perredista Gerardo Ulloa, por su parte, reprobó el cambio de táctica de Creel Miranda, porque ''él es ejemplo claro de las contradicciones de un político sin sustento ideológico; hasta ahora ha demostrado su medianía e incapacidad, porque el estado de las relaciones políticas en el país es lamentable y caótico. Por el bien de todos debería renunciar a la Secretaría de Gobernación, pero para ello debería ser suficientemente hombrecito; ojalá lo releve alguien que pueda salvar al barco del foxismo de irse definitivamente a pique''.

José Alarcón, del Revolucionario Institucional, de plano consideró desaparecida del mapa político la gestión del secretario: ''La verdad es que no me merece respeto, ni siquiera intelectual ni moral, porque su desempeño está cuestionado, es, como dice él, sospechosista, y eso no expresa más que la falta de control del cargo que desempeña. Yo creo que se ve muy mal el señor secretario haciéndose víctima''.

A su vez, el coordinador de la bancada de los diputados verdes, Manuel Velasco, descartó que Santiago Creel sea víctima porque, ''si lo es, que lo aclare y lo demuestre. Pensar que es víctima sería ser un tanto ingenuo. Yo no lo veo así. Y con todo y que respeto al secretario y que en muchas cosas ha sido acertado, pensar que es víctima del jefe de Gobierno, pues no, eso es una burla''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.