México D.F. Viernes 15 de octubre de 2004
Estaban en la nómina estatal; retira apoyo a Guadarrama
Inicia el PRD proceso contra tres aspirantes al gobierno de Hidalgo
RENATO DAVALOS
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD acordó anoche iniciar el proceso de suspensión de derechos contra tres aspirantes a la candidatura al gobierno de Hidalgo, entre ellos Roberto Meza, uno de los principales críticos de los chuchos -el grupo que encabeza el senador Jesús Ortega-, quien exigió que se retirara de la contienda interna el ex priísta José Guadarrama Márquez.
Después de una larga discusión, los perredistas refrendaron el acuerdo emitido la víspera, por el cual Guadarrama Márquez no será el abanderado del sol azteca en las votaciones a celebrarse en la entidad el año entrante.
El argumento esencial de los perredistas para iniciar ese proceso, informaron integrantes del CEN, se basó en informes publicados por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. Ahí, se constató que tres aspirantes perredistas a la candidatura aparecían en la nómina del gobierno estatal hidalguense.
Ante ello, el CEN iniciará el proceso de selección de candidatos prácticamente desde cero, una vez que los chuchos tuvieron que capitular en sus intenciones de impulsar a Guadarrama ante la amenaza del dirigente nacional Leonel Godoy de que si se insistía en que se le postulara, él analizaría si seguía al frente del PRD.
En Pachuca, Hidalgo, la diputada local Mabel Calderón García afirmó que se rechazó la candidatura de José Guadarrama por la "serie de acusaciones en su contra". Aseguró que Guadarrama Márquez se ha apoderado del partido con la ayuda de los chuchos, y del secretario general del CEN, Carlos Navarrete; ha manipulado los últimos tres procesos electorales internos en Hidalgo, y pretende convertirse en candidato a gobernador a pesar del rechazo de la militancia.
Por otra parte, el CEN y los principales grupos internos coincidieron en que hay un ambiente favorable para que la ex dirigente de la Canacintra, Yeidckol Polevnsky, sea la candidata de este partido a la gubernatura del estado de México, que se renovará en urnas en 2005.
Sin embargo, aclararon integrantes del CEN que aún faltan varias etapas, que incluyen el propio registro y el levantamiento de una encuesta para medir la preferencia electoral de cada uno de los aspirantes.
De su lado, el dirigente perredista en el estado de México, Víctor Bautista, dio a conocer que se han registrado siete precandidatos que buscan la postulación del sol azteca.
Sobre la posibilidad de que el PRD espere que renuncie al PAN el legislador federal y ex alcalde de Tlalnepantla, Rubén Mendoza, si es que el blanquiazul no lo favorece con la postulación al gobier- no mexiquense, Bautista sostuvo que su partido tiene plazos marcados que no serán rebasados. Destacó que como límite, el sol azteca tendrá a su candidato al Ejecutivo estatal el 5 de diciembre entrante, si es que no se alcanza una postulación de unidad. CON INFORMACION DE CARLOS CAMACHO, CORRESPONSAL
|