México D.F. Miércoles 13 de octubre de 2004
Veracruz
Emprenden campaña contra plagio de niños
ANDRES T. MORALES Y RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSALES
La Asociación Pro Recuperación de Niños Extraviados (Aprenem), en coordinación con organizaciones empresariales de Veracruz, inició una campaña en el sureste de México para localizar a menores plagiados, por lo que se colocarán fotografías de los pequeños en 500 sitios públicos, y se promoverá que los padres de familia o tutores presenten las respectivas denuncias.
En conferencia de prensa efectuada en el puerto de Veracruz, el responsable de la campaña, Rodrigo Contreras, señaló que de 2001 a la fecha, la Aprenem ha recibido 550 denuncias por el secuestro o extravío de otros tantos menores, y 250 de ellos han aparecido con vida. No obstante, destacó que existe un subregistro en el número de sustracciones de niños, relacionados con conflictos de divorcio u otras situaciones intrafamiliares, pues muchos casos no son denunciados.
Contreras anunció que la campaña comenzará en el puerto jarocho, Jalapa, Coatzacoalcos y Acayucan, y se creará un fondo económico para costear investigaciones y labores de prevención.
Por su parte, Luis Antonio Peña, en nombre de organismos patronales veracruzanos, presentó un "paquete preventivo" que para la campaña, conformado por un gafete con cadena para colocar fotografías recientes del menor, tipo de sangre, domicilio y números telefónicos de sus familiares, además de un mechón de cabello para efectuar pruebas de ADN.
En tanto, el Departamento de Delitos Contra la Familia de la Subprocuraduría de Justicia de Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, dio a conocer que recibió denuncias sobre la desaparición de un niño de 11 años y de una niña de 13.
Familiares de Iván Martínez Pinales reportaron que el menor salió de su casa a principios de septiembre anterior, y al momento se ignora su paradero. A su vez, parientes de Laura Ramírez Fuentes dieron a conocer que la niña fue vista por última vez el jueves de la semana pasada en un campo de futbol en la colonia El Granjero.
Guillermo Macedo, ex director del Centro de Atención a Menores Fronterizos, señaló que el organismo realizó una investigación sobre prostitución infantil, la cual determinó que en la localidad no existían redes de sexoservicio o pornografía infantil.
|