México D.F. Miércoles 13 de octubre de 2004
En lo que va del año 20 personas se han quitado la vida por esta vía, dice la policía
Mueren 9 jóvenes japoneses en suicidio colectivo organizado por Internet
AFP
Tokio, 12 de octubre. Los cadáveres de nueve jóvenes japoneses, que murieron asfixiados, fueron hallados el martes dentro de vehículos de alquiler cerca de Tokio, informó la policía, la cual sospecha que se trata de dos nuevos casos de suicidios colectivos organizados a través de Internet, un fenómeno creciente en Japón.
En el primer caso la policía descubrió los cuerpos sin vida de cuatro hombres y tres mujeres, de entre 20 y 30 años de edad, dentro de una camioneta de alquiler en un área de estacionamiento en Saltama, 60 kilómetros al oeste de la capital.
Las víctimas perecieron asfixiadas tras haber inhalado gases de hornillos con carbón vegetal. El lunes, uno de ellos había enviado un mensaje electrónico a un amigo anunciándole el suicidio colectivo y el lugar escogido para ello.
"El mensaje daba el sitio preciso del suicidio y el amigo en cuestión nos llamó para que buscáramos los cuerpos", declaró un portavoz de la policía de Saltama.
Otra víctima dejó en la camioneta un testamento excusándose de suicidarse, según el canal de televisión público NHK.
De otro lado, en Kanagawa, 50 kilómetros al sur de Tokio, fueron hallados los cadáveres de dos jóvenes de 20 años en circunstancias similares, a bordo de un automóvil alquilado.
En este caso las dos víctimas también se intoxicaron con el humo de hornillos de carbón.
"No se trata de un asesinato. Nosotros hemos planeado esto", explicaba una nota hallada en el vehículo.
Los dos casos no están relacionados entre sí forzosamente. No obstante, según la policía, el método hace suponer que tienen que ver con Internet, decenas de jóvenes japoneses se habrían matado después de haberse contactado a través de sitios que ponen en relación a gente aislada, depresiva, y con frecuencia los animan inclusive a quitarse la vida.
Algunos sitios le hacen propaganda al humo del carbón de leña como la mejor manera de asfixiarse sin dolor.
"Para quienes desean morir, Internet es la comunidad ideal, en la que pueden compartir su soledad y buscar matarse juntos", explicó el sicólogo Yoshitaka Fukul.
"Individualmente es difícil suicidarse, pero una vez que se reúnen varias personas es más fácil actuar", recalcó Fukul, especializado en el apoyo sicológico a personas deprimidas.
Un total de 24 japoneses hallaron la muerte el año pasado en suicidios colectivos arreglados mediante Internet, según la policía. Desde enero se han suicidado 20, incluyendo las víctimas de este martes.
"Es seguro que el número de suicidios ligados a Internet aumentará. Por ello es urgente que la sociedad promulgue normas para tratar de frenar estos suicidios colectivos", advirtió el sicólogo.
|