REORTAJES ESPECIALES
- TRIPLE JORNADA No 74 |
Implantes
mamarios * Ha aumentado 600 por ciento su
uso en una década Amalia Rivera -- Dicen que los caballeros las prefieren
rubias y de senos grandes. El primer requisito lo salva un tinte; el segundo舰
implantes mamarios: basta una sencilla operación ambulatoria para
elevar la autoestima, atraer las miradas masculinas y triunfar. Como dice
el refrán: 舠tiran más unas buenas tetas, que dos carretas舡. |
¿Por qué las jóvenes se niegan al feminismo? -- La diferencia y la trasgresión:
una moda definida para el consumo Ximena Bustamante -- En la actualidad, existen claramente
parámetros para definir cuáles son las diferencias aceptadas
y cuáles no, qué trasgresiones están de moda y cuáles
son peligrosas para el orden social. Asumirse hoy como feminista es de
mal gusto, no es parte de las diferencias consideradas como aceptables,
de ésas que se incluyen en las guías de 舠estilo舡.
Ninguna joven quiere ser la bruja, la loca o la feminista. Quieren ser
la que no incomoda con sus statements (alegatos) políticos y es
feliz bajo el velo de la igualdad, es decir, mujer moderna: femenina,
pero liberada. |
La Codimuj, espacio de resistencia y participación para el cambio -- Agrupa a más de 10 mil
indígenas y mestizas chiapanecas Gaspar Morquecho -- Si el sistema patriarcal tiene aparatos
ideológicos e instituciones que en el mundo lo soportan, legitiman
y garantizan su existencia, éstas son las religiones e iglesias
que le dan primacía a los hombres sobre las mujeres y que además
tienen una enorme capacidad para someterlas, acallarlas e instrumentos
para juzgarlas, condenarlas y castigarlas. Por eso es importante conocer
que dentro de la iglesia Católica se desarrollan procesos de crítica
y lucha en los cuales participan las mujeres. Uno de estos casos es la
Coordinación Diocesana de Mujeres (Codimuj) de la Diócesis
de San Cristóbal en Chiapas. |
Ochy Curiel: -- Frente al próximo Encuentro Lésbico
Feminista continental, poca información y menos reflexión Melissa Cardoza -- En noviembre se realizará
en México el VI Encuentro Lésbico Feminista Latinoamericano
y del Caribe. Salvo un sitio en Internet, con más información
sobre el proceso organizativo de la Comisión que con información
y reflexión política, hay poca información y menos
debate que prepare el encuentro. Por ello consideramos que urge poner
algo del tema en el tapete y nos acercamos a Ochy Curiel que además
de ser una activista feminista lesbiana y de mujeres afrolatinoamericanas
y afrocaribeñas, ha sido parte de la Comisión Organizadora
del VIII encuentro feminista de América Latina y el Caribe y
del primero de Mujeres Negras de la misma región. Estas son algunas
de las reflexiones que nos compartió. |
Marta Nualart -- Tenemos dos familias, la biológica
que es inevitable, con la que vives tu infancia, que nos marca y de la
cual muchas veces no conoces su genealogía más allá
de una o dos generación anteriores o simplemente ninguna por la
falta, por ejemplo, del padre o por otras razones. Esta familia es inevitable
y obligada por razones culturales y biológicas. Esta familia da
alegrías pero también te genera traumas que después
hay que tratarlos, trabajarlos. Es el núcleo formador pero también
un núcleo conflictivo, problemático. |