.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Martes 28 de septiembre de 2004

Concedió amplia entrevista a la revista Rolling Stone

Springsteen promueve conciertos para sacar a Bush de la Casa Blanca

JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES

finland_springsteen_musWashington y Nueva York, 27 septiembre. Bruce Springsteen dijo que no podía permanecer al margen de una elección en la que está en juego "el alma" de este país y permitir que Estados Unidos se degenere en "una oligarquía" y por eso promueve una serie de conciertos por él y otras famosas figuras de la música con el objetivo de sacar a George W. Bush de la Casa Blanca.

En una amplia entrevista en el número más reciente de la revista Rolling Stone, Springsteen dijo que abandonó por primera vez en su carrera de más de 30 años su posición "independiente" como figura pública en torno al ámbito electoral por la gravedad de la situación actual en su país, y por primera vez endosó públicamente a un candidato -el opositor de Bush, John Kerry.

"Sabía que después de que invadimos a Irak tendría que involucrarme en esta elección. Me provocó ira... Pensé que nos habían engañado, sentí que ellos (el gobierno) habían sido fundamentalmente deshonestos y que habían espantado y manipulado al pueblo estadunidense para ir a la guerra. Cómo dice el dicho, 'la primera baja de la guerra es la verdad'." Señaló que ahora todo indica que se esta "vietnamitizando" la guerra contra Irak y preguntó "¿Cuántos de nuestros mejores jóvenes van a morir... y para qué?"

Springsteen opinó: "No quiero observar la degeneración del país en una oligarquía, ver el crecimiento de la división de la riqueza y ver a otro millón de personas caer en la pobreza este año. Todas estas cosas han sido un subtexto de mucha de mi música, y ver al país moverse hacia la derecha tan rápidamente, mucho más a la derecha de lo que prometía la campaña del presidente -estas son cosas que removieron cualquier duda que podría haber tenido sobre si participar o no".

Vota por el cambio, la consigna

El músico organizó una serie de conciertos que se realizarán en los estados, donde se determinará el resultado de la elección nacional. Esta iniciativa, llamada Vota por el cambio, incluye conciertos de Dave Matthews, Pearl Jam, R.E.M., las Dixie Chicks, John Mellencamp y Bonnie Raitt.

Los conciertos también recaudarán fondos para organizaciones de educación electoral y promoción del voto para las elecciones presidenciales de noviembre.

"Creo que esta elección en particular está al centro de un debate sobre el alma de esta nación; que podemos proceder hacia más justicia económica para todos o no, y que podemos proceder hacia una política exterior más responsable y sana, ¿o no? Para mí, estos son los temas que van al corazón de la vida espiritual de la nación... No puede ser abandonado y vale la pena luchar y lucha y luchar por esto."

Consideró que "uno de los aspectos más preocupantes de esta elección es la maquinaria para convertir algo que es una mentira y hacer que se sienta como la verdad... ". Agregó que "los medios han decepcionado al país, han tomado una posición inmoral", presentando los temas sólo por medio de qué declara cada lado, sin tratar de informar sobre la verdad. "La prensa libre debería ser la salvavidas y sangre de la democracia. Esa es la posición de responsabilidad que esas instituciones (los medios) tienen. Esas cosas son distorsionadas por los ratings y por el dinero... ".

Afirmó que "las noticias reales son las que necesitamos para proteger nuestras libertades. Uno recibe notas rojas, noticias envinadas con una fachada de patriotismo, pero la gente tiene que filtrar demasiado para las noticias que necesitamos para proteger nuestras libertades".

Dijo que el papel social de los artistas no es nada nuevo en este país. "Hay una larga tradición del artista participando en la vida de la nación. Para mí, se regresa a Woody Guthrie, James Brown, Curtis Mayfield y Bob Dylan. Todos ellos eran gente que eran fuentes alternativas de información."

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.