.. |
México D.F. Lunes 6 de septiembre de 2004
AGENDA
Matan "por error" a campesino yucateco
La Procuraduría General de Justicia de Yucatán
reportó ayer la muerte de un campesino, quien fue baleado, al parecer,
de manera accidental, tras ser confundido con un venado. De acuerdo con
la procuraduría, el destacamento de la Policía Judicial del
municipio de Valladolid recibió un aviso de la presidencia municipal
de Chemax, comunicando el hallazgo, en los montes del rancho Ixkon, del
cadáver de Graciano Beh Cupul, de 80 años. El cuerpo fue
identificado por Martiniano, hermano del difunto. El hombre relató
que el pasado sábado, a las 7:30 horas, salieron a cazar venados,
en compañía de 12 personas. Añadió que aproximadamente
a las 9 horas escuchó gritos de sus compañeros, y al acercarse
a ver qué pasaba se percató de que el cuerpo de su hermano
yacía en el suelo. El responsable, Felipe Antonio Dzib, manifestó
que se encontraba a la orilla de una milpa cuando escuchó ruidos.
Se subió a un árbol, creyendo haber visto a un venado rondando
la siembra de maíz, por lo que disparó. Pero al acercarse
notó que había disparado a su compañero.
El titular de la SG debe acatar la ley: Barrio
Aguascalientes, Ags., 5 de septiembre. Francisco Barrio
Terrazas, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la
Cámara de Diputados, consideró que si el secretario de Gobernación,
Santiago Creel, rebasó los topes de campaña cuando fue candidato
a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, en el año 2000,
se le deberá aplicar la ley sin distinción. "Así como
lo hemos pedido en otros asuntos también en este pediremos que se
cumpla con la ley, y sí hubo una falta, pues que se proceda conforme
a derecho", asentó.
Claudio Bañuelos, corresponsal
Lamentan las FARP clima imperante en la UNAM
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP)
convocaron a los grupos y organizaciones del "movimiento universitario
independiente" a terminar con su fragmentación, para que "a modo
individual o colectivo" hagan el máximo esfuerzo para "encontrar
siquiera el más elemental o mínimo de los acuerdos posibles
que permitan la marcha coordinada y el fortalecimiento político
del movimiento". En un escrito dirigido a este diario, las FARP advierten
"con preocupación" sobre los últimos acontecimientos suscitados
en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "específicamente
el asesinato de Pável González", así como la creciente
presencia en el campus de "organizaciones fascistas en prácticamente
todas las escuelas y facultades". Además, las FARP insisten en llamar
a un mínimo grado de unidad de este movimiento para que no quede
en el esfuerzo reducido de pequeños grupos aislados. Sin embargo,
precisa que además de la unidad se requiere de un trabajo constante
"desde abajo, que eleve el nivel de conciencia de las masas de estudiantes,
profesores y trabajadores administrativos sensibles y honestos de la UNAM".
Planean campesinos más movilizaciones
Las organizaciones de agricultores del Frente Sindical
Campesino y Social iniciarán hoy reuniones con la Unión Nacional
de Trabajadores para definir el plan de acción que llevarán
a cabo durante las próximas semanas por la defensa de la seguridad
social y el cumplimiento del Acuerdo Nacional para el Campo. Primero se
evaluará el impacto que tuvieron las movilizaciones del 31 de agosto
y primero de septiembre, y luego se acordará en dónde continuarán
las acciones de protesta, dijo Alvaro López Ríos, de la Unión
Nacional de Trabajadores Agrícolas. Agregó que se continuarán
integrando en cada uno de los estados los frentes regionales, a la fecha
ya van 20, el más reciente se constituyó en Yucatán.
La intención es tener un frente en cada uno de los estados y posteriormente
efectuar un encuentro nacional de dirigentes campesinos para entregar a
la Cámara de Diputados la propuesta de presupuesto para el campo
para 2005. Los campesinos, agregó López Ríos, "no
bajaremos la guardia en esta lucha por la seguridad social y por el cumplimiento
del Acuerdo Nacional para el Campo, pues el titular de Sagarpa, Javier
Usabiaga Arroyo, aceptó públicamente que los compromisos
acordados en abril de 2003 no se han aplicado. El pacto de los dirigentes
de las organizaciones campesinas es "no desactivar el movimiento de protesta",
acotó.
Capacitación laboral para ancianos y discapacitados
Con la firma de un convenio de colaboración entre
las secretarias de Educación Pública y del Trabajo y Previsión
Social, los ancianos y personas con discapacidad podrán recibir
capacitación laboral en alguno de los 268 planteles del Colegio
Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), a fin
de contribuir a mejorar sus niveles de bienestar e incorporarlos al sector
productivo. En un comunicado, la Secretaría de Educación
Pública informó que el convenio suscrito permitirá
facilitar el uso de las instalaciones e infraestructura de todos los planteles
del Conalep en el país, donde se ofrecerán diversos cursos
de capacitación de acuerdo con las carreras que se imparten en cada
centro educativo. Indicó que los alumnos que aprueben los talleres
y cursos recibirán constancias avaladas por ambas instancias.
|