NUMEROS | 12 de julio de 2004 | |
La deuda del sistema de pensiones
En los últimos años un creciente
número de fondos de
pensiones de diversas compañías ha tenido que recurrir a
la Corporación
de Garantías de los Beneficios de Pensiones (PBGC, por sus
siglas en
inglés) resaltando el caso de la industria del acero (en
especial las
empresas Bethlehem Steel y National Steel, que en diciembre de 2000
causaron la mayor demanda de recursos en la historia de la
corporación). En todo caso la situación no indica una
crisis
generalizada y la PBGC provee asistencia actualmente a 23 mil de los 32
mil esquemas de pensiones a los que asegura. Un problema más
serio es
Además de los fondos de pensión
de las empresas existe
un sistema pensionario administrado por el Estado (seguro social) con
contribuciones de empleados y empleadores. Ahora el esquema tiene
superávit, pues recibe más contribuciones de lo que paga
en beneficios,
y el saldo se invierte en un fondo de Certificados del Tesoro. Pero
sobre una base actuarial el esquema es insolvente, con los beneficios
siendo en exceso de las contribuciones hacia 2017 y el fondo de
inversión agotándose en 2042. Una reforma del esquema del
seguro social
es esencial, pero políticamente conflictiva y se ha retrasado de
manera
repetida §
|