.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 23 de junio de 2004

Los tres poderes de la Unión han fallado para frenar la inseguridad, afirma

Rechaza la IP la pena capital; prefiere cadena perpetua

ANTONIO CASTELLANOS

Los dirigentes de la iniciativa privada (CCE, Concamin, Coparmex y el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios) se pronunciaron en contra de la implantación de la pena de muerte y pidieron cadena perpetua para secuestradores y violadores. Los tres poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- han fallado para frenar la inseguridad, precisaron.

Advirtieron que la inseguridad ha ahuyentado la inversión y Claudio X. González, ex dirigente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMNH), consideró una tragedia que los empresarios se estén armando en lugar de crear empleo. También en contra de la pena de muerte se pronunciaron los líderes del PAN y de la CTM, Luis Felipe Bravo Mena y Leonardo Rodríguez Alcaine, respectivamente.

Fueron entrevistados, por separado, en la 23 asamblea general ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Héctor Rangel, presidente saliente, afirmó que en el país se cometen 4.5 millones de delitos al año, según encuestas realizadas por el sector privado. De esos, casi la mitad son a mano armada, lo que significa que el índice de criminalidad es altísimo.

Ante el presidente Vicente Fox, quien encabezó la reunión, manifestó que "se han escrito ríos de tinta sobre la debilidad del estado de derecho en México, pero relativamente, poco se ha hecho para corregirlo". La inseguridad física y jurídica se mantiene como un problema fundamental para el desarrollo económico del país.

Rangel precisó que erradicar la corrupción y la injerencia de intereses oscuros en la procuración y administración de justicia, así como el combate al secuestro y la criminalidad, son tareas pendientes.

José Luis Barraza, por su parte, dijo al asumir la dirigencia del CCE que los empresarios no se quedarán "con los brazos cruzados para ver crecer alrededor de sus empresas, la descomposición que provoca la inseguridad pública y jurídica".

Hay ahora desconfianza en las instituciones, al tiempo que crece la inseguridad, los enfrentamientos y los escándalos políticos y no se han dado los pasos para multiplicar las oportunidades de empleo, subrayó el ex dirigente de la Coparmex.

El dirigente de la Coparmex, Alberto Núñez Esteva, por su parte, consideró, al igual que León Halkin, presidente de la Concamin, que la pena de muerte no es el camino adecuado para combatir a los secuestradores y a los violadores.

El líder de los patrones, sin embargo, subrayó que la inseguridad provoca que haya fuga de capitales. Es necesario fortalecer el estado de derecho, porque la inseguridad en nada ayuda a traer inversiones o para retenerlas en el país.

Todos los líderes empresariales se mostraron en contra de implantar la pena de muerte, pero exigieron mano dura contra los delincuentes, porque actualmente hay por lo menos 35 mil personas contratadas para dar seguridad a empresas y empresarios. Es un gasto no productivo para hacer la tarea que le corresponde al gobierno, subrayaron.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email