.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 23 de junio de 2004

Informa sobre trato a reos

Insiste Bush: no se ordenó tortura

AFP

Washington, 22 de junio. La Casa Blanca publicó hoy documentación sobre el trato dado en los pasados dos años a prisioneros capturados durante la guerra contra el terrorismo, después que el presidente George W. Bush reiteró que nunca ordenó torturarlos.

"Déjenme dejar bien clara la posición de mi gobierno y de nuestro país. No aprobamos la tortura. Nunca ordené la tortura y nunca la ordenaré", dijo en la Casa Blanca, antes de divulgar los documentos. "Los valores de este país son tales que el maltrato no es parte de nuestro alma y ser."

Bush afirmó que el primer ministro húngaro, Peter Medgyessy, de visita en Washington, "mencionó la situación en (la cárcel iraquí) Abu Ghraib", donde soldados estadunidenses cometieron abusos contra reos. "Le aseguré que esos soldados no representan lo que piensan los estadunidenses. También le dije que, a diferencia de una sociedad comandada por un tirano, el mundo verá un juicio abierto, justo, para aquellos acusados de violar la ley militar estadunidense."

La Casa Blanca entregó los documentos para salir al paso de acusaciones de que el gobierno autorizó la tortura de presos de Al Qaeda capturados en Afganistán e Irak.

Los centenares de documentos, con fecha de entre enero de 2002 y abril de 2003, se refieren a la forma de llevar a cabo los interrogatorios en la base naval de Guantánamo, Cuba, y en otras instalaciones militares de Estados Unidos.

En un memorándum del Pentágono, fechado el 27 de noviembre de 2002, el abogado del Departamento de Defensa, William Haynes, recomendó al jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, que aprobara la aplicación de 14 técnicas de interrogación a los presos en Guantánamo, entre ellas el uso de "posiciones de estrés", como obligar al prisionero a permanecer de pie durante cuatro horas.

Además de gritos y empujones, Haynes recomendaba interrogatorios de hasta 20 horas, retiro de la ropa y de cualquier artículo que brindara comodidad al prisionero, incluyendo objetos religiosos.

Otro de los documentos, fechado en diciembre de 2002, indica que Rumsfeld aprobó que los talibanes y seguidores de Al Qaeda fueran amenazados por perros, táctica que fue utilizada en Abu Graib.

Sin embargo, en una nota del 15 de enero de 2003 Rumsfeld rescindió su aprobación y dijo que se revisarían los aspectos legales y operativos del trato a prisioneros.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email