México D.F. Sábado 12 de junio de 2004
En duda, meta de inflación
El Banco de México mantiene el "corto" en $37
millones
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
El Banco de México decidió este viernes
mantener sin variación en 37 millones de pesos diarios el monto
de restricción de liquidez en el sistema financiero. La determinación
fue interpretada por algunos analistas financieros como una renuncia tácita
del organismo a cumplir la meta de inflación para este año,
fijada en 3 por ciento.
La determinación de la junta de gobierno del banco
central fue en la misma dirección que habían anticipado grupos
financieros como BBVA Bancomer y Santander Serfin, segundo y terceros de
los que operan en el país, pero fue cuestionada por Banamex-Citigroup,
el primero del sistema.
"La junta de gobierno del Banco de México decidió
no modificar su postura de política monetaria", informó ayer
por la mañana el organismo en un comunicado, con el que se mantenía
en 37 millones de pesos diarios el llamado "corto" monetario, mecanismo
que actúa sobre la liquidez de los bancos comerciales y que, cuando
es incrementado, induce un incremento en las tasas de interés con
el que la autoridad busca contener presiones inflacionarias.
Después del anuncio oficial, Banamex-Citigroup
-que el jueves se había manifestado favorable a un aumento marginal
de 4 millones de pesos diarios en el "corto"- dijo "no compartir la decisión"
del banco central, "aunque está en línea con lo esperado
por la mayoría de los analistas".
La decisión de no restringir más la política
monetaria "parece confirmar que el banco central no busca el objetivo de
inflación de 3 por ciento para este año, sino de 4 por ciento",
comentó Sergio Kurczyn Bañuelos, analista de Banamex-Citigroup.
|