México D.F. Miércoles 9 de junio de 2004
Estrenará obra de Ruiz de Alarcón en homenaje al vestuarista José Carlos Roces
Marta Verduzco subraya la vigencia del teatro clásico y lo lleva a las nuevas generaciones
CARLOS PAUL
El teatro clásico, pese a lo que se diga, sigue vigente, expresó la directora y actriz Marta Verduzco, quien pone en escena ''sin modificación alguna y por el mero gusto de mostrar la belleza del texto a las nuevas generaciones", la obra Quien mal anda en mal acaba, de Juan Ruiz de Alarcón.
Para la creadora escénica es necesario que las nuevas generaciones conozcan lo que ocurrió en siglos pasados, desde saber cómo se expresaban hasta cómo se vestían, debido a que muy pocos nos preocupamos por ese pasado tan importante de la cultura mexicana, amén de cómo estaba escrito.
En esta obra, explicó, se puede apreciar cómo se expresaban ciertos sentimientos. ''Así como se odia casi de manera visceral, se perdona de esa misma forma, cosa que no sucede en la vida real. Aquí, como es un juego, los personajes fácilmente se enamoran, se desenamoran, se pelean, se perdonan.
''Las rupturas de parejas siempre han estado ahí, sin embargo en la actualidad se guardan menos las apariencias, somos menos hipócritas, de alguna manera nos hemos vuelto más impúdicos.
''Antes, creo que había buen gusto respecto de que los demás conocieran ciertas intimidades, no creo que sólo haya sido por una determinada moral, sino porque existía un buen gusto."
Cuando pongo en escena una pieza clásica, explicó, ''respeto en absoluto como está escrita, no me interesa actualizarla, para ese caso montaría otro tipo de obra.
''El teatro clásico, a pesar de lo que se diga, sigue vigente pues los seres humanos desde hace muchos siglos seguimos con las mismas vivencias, los mismos vicios."
En este caso, la amistad, la honra, el amor, los celos y los odios son los temas que se conjugan y se abordan en el texto de Juan Ruiz de Alarcón.
La obra narra la historia de Román Ramírez, de extracción morisca, quien vende su alma al diablo para seducir a doña Aldonza de Meneses, de alta alcurnia destinada en matrimonio a don Juan de Torres. Cuando las diabólicas artes del embaucador están a punto de triunfar, entra en escena cierta ayuda y rompe el hechizo.
Como un homenaje al vestuarista José Carlos Roces, Quien mal anda en mal acaba, se estrenará el próximo viernes a las 20 horas en el teatro Jiménez Rueda, Plaza de la República 154, colonia Tabacalera; Metro Hidalgo.
|