.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 27 de marzo de 2004

Instan a directivos de aerolíneas a respetar plazas laborales

Trabajadores temen que haya recortes en Cintra

Refrendan su disposición a colaborar en esquemas que resarzan la crisis del sector y garanticen las fuentes de empleo

TRIUNFO ELIZALDE

La Organización de Trabajadores de Aviación de México (OTAM) exigió a Rogelio Gasca Neri, presidente del consejo administrativo de Cintra, controladora de las dos principales aerolíneas del país -Aeroméxico y Mexicana-, ''trabajar en íntima conexión con todas la empresas del grupo y, sobre todo, mantener la existencia integral de las fuentes de trabajo'', ya que "no es reduciendo áreas ni queriendo reducir plantillas laborales" como se superará la crisis financiera en que está inmerso el sector.

Según Eduardo Pérez Medrano, vocero de la OTAM, el retraso en la venta de Cintra ''entorpece el desarrollo de la aviación nacional por falta de inversión, situación que se mantiene mientras la industria no se recupere de los efectos negativos de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos, aunque en estos años ya se han hecho ajustes en los costos de operación de las empresas y los trabajadores han apoyado en la medida de sus posibilidades''.

Cintra, cuyo 85 por ciento de acciones está en manos del Estado, perdió el año pasado más de 2 mil millones de pesos, cifra 23 por ciento superior a la registrada en 2002.

Pérez Medrano comentó que sindicatos del sector aéreo, en particular los que tienen contratos laborales con Aeroméxico, Mexicana y otras compañías integrantes de Cintra, ''han demostrado tener capacidad de negociación, al apoyar a sus empresas con mecanismos que evitan la cancelación de plazas laborales, por lo que es de esperar que con los cambios de dirección observados en las dos líneas más importantes, se respeten las normas existentes y se eviten cambios y reformas que generen inestabilidad en el trabajo".

El consejo administrativo de Cintra nombró esta semana a Fernando Flores como nuevo director de Aeroméxico, y a Emilio Romano como encargado de Mexicana de Aviación.

La controladora está integrada, principalmente, por Aeroméxico, Mexicana de Aviación, Aerocaribe y Aerolitoral.

Invierte ASA en 6 terminales $50 millones para obtener certificados ambientales

Cincuenta millones de pesos han erogado seis de las 27 terminales aéreas que controla en el país Aeropuertos y Servicios auxiliares (ASA) para cumplir con los requisitos que exige la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y, así, obtener por dos años el Certificado de Cumplimiento Ambiental.

El más reciente certificado expedido por la Profepa fue en favor del aeropuerto de la ciudad de Colima, luego de llevar a cabo una auditoría que voluntariamente había solicitado la terminal, y que consistió en la revisión sistemática y exhaustiva de todos y cada uno de los procesos, instalaciones y actividades que allí se realizan.

El convenio para efectuar la auditoría se firmó el 10 de enero de 2003 y se puso como plazo para cumplir las recomendaciones 16 meses; sin embargo, se terminó cuatro meses antes de lo convenido.

De acuerdo con lo comentado, vía telefónica, por Manuel Meza, vocero oficial de ASA, la inversión acumulada de 50 millones de pesos comprende también los aeropuertos de Uruapan, Chetumal, Guaymas, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria y Colima.

Para obtener el certificado de cumplimiento ambiental, los aeropuertos que voluntariamente piden a la Profepa la auditoría, cumplen con evaluaciones que comprenden riesgo ambiental, control de contaminación en el aire, tratamiento de aguas, control de residuos peligrosos y no peligrosos, manejo de suelo y subsuelo, control de ruido, aprovechamiento adecuado de recursos naturales y administración ambiental.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email