.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 26 de marzo de 2004

Diez mil profesores, contra injerencia de la profesora en la sección 18 michoacana

Maestros rechazan en Michoacán y Tabasco regreso de Gordillo al SNTE

Mentores tabasqueños se oponen a fallo de tribunal que da la dirigencia a Alonso Aguirre

ERNESTO MARTINEZ CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 25 de marzo. Más de 10 mil integrantes de la llamada Corriente Democrática de la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron ayer su "tercer congreso seccional de bases", en el que discutirán las medidas para rechazar el regreso de Elba Esther Gordillo al frente de la dirección nacional del gremio y para integrar el pliego petitorio que presentarán al gobierno del estado por su revisión contractual, la cual empieza en mayo próximo.

Previamente, los profesores y trabajadores administrativos -provenientes de las 22 delegaciones del estado- realizaron una manifestación por las calles de Morelia. Con pancartas y consignas rechazaron el regreso de la "cacique" Elba Esther Gordillo al frente del sindicato de profesores del país.

La manifestación, que contó con el apoyo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellos mentores de Baja California Sur y Morelos, inició su recorrido desde dos puntos de la ciudad: el jardín Villalongín y el monumento a Lázaro Cárdenas, continuó por la avenida Madero y, finalmente, arribaron al palacio de Gobierno.

No obstante que las calles por donde circularon estuvieron cerradas sólo unos minutos, el primer cuadro de la ciudad permaneció obstruido durante dos horas aproximadamente, lo que provocó el malestar de muchas transeúntes y automovilistas.

El dirigente de los llamados maestros democráticos, Sergio Espinal García, explicó que después del mitin se instaló formalmente la asamblea de delegados que participarán en el congreso seccional de bases, incluida una comisión responsable de revisar y validar ese proceso.

Espinal García opinó, por otra parte, que el reciente nombramiento de Alfredo Monjarrás Guzmán al frente de la delegación D-III-6 de la sección 18, que reúne a los trabajadores administrativos del SNTE, es un intento claro de imposición de la gente de Elba Esther Gordillo, y en ese sentido dijo que no lo reconocen los educadores que se manifestaron hoy.

Negó que Juan Manuel Macedo Negrete, secretario general de la sección 18, le haya propuesto negociar para formar una sola delegación (la D-III-6), con la representación de ambas expresiones sindicales, pues los institucionales, señaló, buscan proteger la corrupción que hay en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado



RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 25 de marzo. Aproximadamente 4 mil integrantes de la sección 29 del SNTE se manifestaron ayer en Villahermosa, Tabasco, para rechazar el fallo del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que, después de dos meses de litigio entre los dos grupos que se diputan el control del Comité Ejecutivo Seccional, resolvió en favor del profesor David Alonso Aguirre.

Los mentores inconformes alegaron que la lideresa nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, quiere imponer al nuevo secretario general, pese a que "no tiene el apoyo de la mayoría". La movilización originó un paro de labores en al menos 70 por ciento de las escuelas primarias del estado, según los manifestantes.

Integrados en la denominada Alianza Magisterial, los trabajadores que simpatizan con el profesor Moisés Valenzuela Rodríguez, desconocieron la resolución del tribunal y dijeron que se trata de una intromisión de Elba Ester Gordillo en el conflicto magisterial de esta entidad.

Portando mantas y pancartas y sin parar de gritar consignas, los manifestantes llegaron hasta el Congreso del estado, donde advirtieron que no permitirán "la imposición de Alonso Aguirre en el sindicato".

El conflicto tuvo origen en el congreso del magisterio tabasqueño, efectuado los días 22 y 23 de enero, cuya asamblea derivó en un enfrentamiento a golpes en la sede sindical entre los partidarios de Moisés Valenzuela y Alonso Aguirre.

Ambos bandos de delegados realizaron sus respectivas asambleas y los dos se proclamaron triunfadores.

El problema llegó hasta el Tribunal de Conciliación, que falló en favor del elbista Alonso Aguirre, lo que derivó en nuevas protestas magisteriales.

Marchan preparatorianos

Este jueves, el centro de la capital tabasqueña se convirtió en un caos debido a que también marcharon alumnos de las escuelas preparatorias comunales de los municipios de Huimanguillo y Centla, con el propósito de seguir insistiendo en su exigencia del registro oficial de sus centros de estudios.

Los alumnos, maestros y padres de familia, que desde hace un mes se mantienen en plantón frente a la sede del gobierno del estado, rechazaron la propuesta de las autoridades de Educación, que les piden "realizar sus estudios en el sistema abierto del Colegio de Bachilleres".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email