------------- |
![]() |
SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA Instituto de las Mujeres del DF . Tacuba No. 76, 1er.
piso Col. Centro. 5510 3464 Dirección de Violencia Familiar del Gobierno del DF . Calzada México-Tacuba No. 235 Col. Un Hogar para Nosotros, delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11340, Tel. 53 41 96 91 Unidades de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVIF): Coordinación General. Av. México-Tacuba
235, 3er piso. Colegio Militar. 5341 5721 y 5341 4443 Asociación
para el Desarrollo de Personas Violadas ,
A.C. (ADIVAC) Red Nacional de Refugios de Mujeres que padecen violencia intrafamiliar. 5674 9695 Centro de Atención a Víctimas (CAVI) Doctor Carmona y Valle 54, Piso 2, col. Doctores, 5345 5248. Atención a mujeres violadas. Agencias Especializadas en Delitos Sexuales : La número 46 , se encuentra en la delegación Miguel Hidalgo. 5346 8240 y 5346 8213. La 47 , en la delegación Coyoacán. 5200 9372 y 5200 9384. La 48 en Venustiano Carranza. 5345 5830 y 5345 5832 y la 49 en la delegación Gustavo A. Madero. 5346 8093 y 5346 8037. Locatel, Línea Mujer , apoyo emocional, sexualidad, servicio médico, asesoría legal. 5658 1111 Programa Permanente de Atención Especial a Mujeres y Menores Trabajadores . San Antonio Abad No. 122, 4º. Piso Col. Tránsito Delegación Cuauhtémoc C. P. 06820. 5740 1911 y Tel. y Fax 5740 2845 Anticoncepción de emergencia, Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire), Viena 160 Col. del Carmen Coyoacán, México DF. CP 04100, 5658 6634, 5658 6684, http://gire.com.mx Colectivo de hombres por Relaciones Igualitarias (Coriac) calle Diego Arenas 189, Col. Iztaccíhuatl, C.P. 03520 México, D.F, 5696 3498, [email protected] , página web: www.coriac.org.mx Salud Integral para la Mujer (SIPAM). Vista hermosa 89, colonia Portales. 5532 5763 y 5539 8703. Correo electrónico: [email protected] Colectivo Atabal . Trabajo doméstico. Cerrada de Allende 36, esq. Matamoros, col. Guerrero. Tels: 5529 9992, 5526 6731, 5526 6627. Fax: 5526 6731 Grupo de Madres Lesbianas (GRUMALE) Apartado Postal 16143, Administración de Correos 16 02 11. Tel. 5352 11 52 SERVICIOS: Talleres y grupos de reflexión. Próxima reunión 10 de enero. Atención a la menopausia . Viena 162, despacho 1, Col. Del Carmen Coyoacán. Tel. 5659 7018.
Revistas
Libros Los viajes de mi cuerpo , de Rosa Nissán. En esta novela la autora narra las aventuras y desventuras eróticas de dos mujeres adultas que intentan rehacer su vida. Editorial Planeta (2003). Diario de Elodia de Silvia L. Cuesy. Este libro documenta la historia de la revolución zapatista de 1914 a 1916, contada a través de las cartas que escribe esta joven adolescente a su mejor amiga: Luz, hija de los dueños de la hacienda de la que ella es trabajadora. Elodia, periodista nata, vive de cerca los acontecimientos de la época; guarda recortes de periódicos, y describe con sencillez la cotidianeidad, incluida la de Emiliano Zapata. (2003, Diarios Mexicanos, editorial Planeta). Sueños en el umbral. Memorias de una niña del harén , de Fátima Mernissi, una mujer marroquí nacida en 1940, en uno de los últimos harenes de ese país. Aunque provenía de una familia donde las mujeres eran analfabetas, ella obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas y el doctorado en la Universidad de Brandeis. Hoy es una de las voces más elocuentes del feminismo islámico y autoridad mundial en estudios coránicos. En este libro aparecen historias transcurridas en su infancia, habla de mujeres sabias y divertidas. Editorial Océano. Nahui Olin, la mujer del so l de Adriana Malvido. Fotografías de Edward Weston y Antonio Garduño, pinturas y cartas, giran en torno a la historia fantástica de una antiheroína. La historia del México de los años veinte y treinta, cuando "Lupe Marín, Tina Modotti, Antonieta Rivas Mercado, Frida Kahlo, Palma Guillén... tienen un papel relevante en la cultura, rompen moldes, pintan, escriben, toman fotografías, participan políticamente y nutren el ambiente cultural de la época". Circe ediciones, 2003. Rosario, el rostro femenino del sida , de Margarita Aguilar Ruiz; biografía que difunde la vulnerabilidad cultural que enfrenta la mujer entorno al VIH en los Altos de Chiapas. Puede adquirirse en el 5539 8703 Agendas
Video y CD Ellas/Nosotras , divertido video de Rotmi Enciso sobre los intringulis de las relaciones entre chavas, con música de la compositora y cantante lesbofeminista Ochy Curiel. El disco compacto se puede solicitar a [email protected] , algunas de las canciones las puedes oir en: creatividadfeminista.org
|
|