México D.F. Miércoles 12 de noviembre de 2003
AGENDA
SEGUNDA COLOCACION DE CERTIFICADOS DE CFE EN LA BOLSA
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó
una segunda colocación de certificados en la Bolsa Mexicana de Valores
como parte del programa registrado por la empresa de 6 mil millones de
pesos a un plazo de 10 años. El monto objetivo de la segunda emisión
era de 2 mil millones de pesos y se recibieron ofertas por 5 mil 142 millones
a través de 41 posturas. La asignación final fue de 2 mil
600 millones de pesos a 23 posturas. La paraestatal consideró que
con esta colocación se logró una buena diversificación
de inversionistas entre Afore, fondos de inversión, compañías
de seguros y fondos privados de pensiones, con lo que además de
optimizó el costo de la emisión. La CFE precisó que
su segunda emisión de certificados bursátiles tuvo lugar
el 7 de noviembre, y forma parte del programa de colocación que
cuenta con la calificación AAA de Standard's & Poors y Fitch
Ratings, lo cual representa la calificación crediticia más
alta para papel emitido en pesos a largo plazo, lo que ha generado gran
interés entre los inversionistas institucionales que participan
en el mercado bursátil.
EJIDATARIOS EXIGEN SANCIONAR A PEMEX POR DERRAME DE
ACEITE
VERACRUZ, VER., 11 NOVIEMBRE. Ejidatarios y organizaciones
ecologistas pidieron la intervención de la Procuraduría Federal
del Medio Ambiente (Profepa) para investigar y sancionar a Petróleos
Mexicanos (Pemex) por el derrame de hidrocarburos en la comunidad Felipe
Berriozábal, al sur del estado, a consecuencia de la ruptura de
un ducto. Según los lugareños, el aceite derramado contaminó
un arroyo local y con las lluvias torrenciales se extendió a lo
largo de 4 kilómetros provocando mortandad de peces, intoxicación
de animales de pastoreo y malestares físicos en los habitantes de
las comunidades cercanas, que presentaron dolores de cabeza y vómito.
Pemex confirmó el derrame, pero asegura que únicamente afectó
400 metros y no ocasionó afectaciones colaterales al medio ambiente,
especies vivas o a la salud de los pobladores. La denuncia fue dada a conocer
por ejidatarios del municipio de Ixhuatlán del Sureste. También
solicitaron la intervención de la Secretaría de Salud para
levantar un monitoreo médico entre los pobladores y determinar si
los malestares obedecen del contacto o exposición a las manchas
de aceite vertidas en la zona.
ANDRES T. MORALES, CORRESPONSAL
EUROPA Y ASIA PRESIONAN PARA QUE EU QUITE ARANCEL AL
ACERO
BRUSELAS. Europa y Asia aumentaron el martes su presión
para que Estados Unidos elimine sus aranceles al acero, prohibidos por
la Organización Mundial de Comercio (OMC), luego de que la Unión
Europea (UE) amenazara con sanciones contra Washington para mediados de
diciembre. China y Japón son, junto con la Unión Europea,
Brasil, Corea del Sur, Noruega, Nueva Zelandia y Suiza, los miembros de
la OMC que interpusieron una demanda por esas sobretasas al acero impuestas
por Estados Unidos en marzo de 2002. La UE ha dicho que podría tomar
represalias con la imposición de derechos sobre bienes estadunidenses
por 2 mil 200 millones de dólares, si los aranceles al acero siguen
vigentes a inicios del próximo mes.
ARABIA SE MANTENDRA ATENTA A SUS ACTIVOS PETROLEROS
DUBAI, 11 DE NOVIEMBRE. Arabia Saudita, el mayor exportador
mundial de crudo, está atento a sus vitales activos petroleros,
después de que los ataques con bomba del fin de semana en Riad crearan
temor en los mercados de que el próximo ataque pudiera ser a las
instalaciones petroleras del reino. Los analistas dijeron que los responsables
no parecen haber estado lo suficientemente organizados para provocar daños
duraderos a los centros de producción y exportación. De todas
formas el país reforzó las medidas de seguridad después
de que en mayo murieran 35 personas a causa de tres atentados suicidas
con bombas.
MCJOB, EQUIVALENTE A TRABAJO MAL PAGADO: DICCIONARIO
WEBSTER
CHICAGO, 11 DE NOVIEMBRE. La cadena de hamburguesas McDonald's
realizó su más reciente contribución a la cultura
popular. Aportó un nuevo término al diccionario: McJob
(MacEmpleo), como sinónimo de trabajo mal pagado, precario o sin
futuro. En la definición que el diccionario publicado por Merriam-Webster
Inc -el más vendido en Estados Unidos- proporciona se puede leer
"McJob: trabajo mal remunerado que requiere pocas aptitudes y proporciona
escasas oportunidades de progresar". El presidente de McDonald's, Jim Calupo,
reaccionó indignado en el boletín de la empresa emitido el
3 de noviembre, en el que afirma que el término es "degradante"
y significa "una bofetada a los 12 millones de hombres y mujeres que trabajan
duro día a día en las 900 mil sucursales de Estados Unidos".
El directivo expresó: revisamos las pruebas de los editores del
diccionario respecto al empleo del término McJob como parte
del vocabulario estadunidense, y francamente no encontramos nada, aseguró.
Sin embargo, los editores del diccionario publicado en julio pasado replicaron
este martes y aseguraron que el término fue incluido tras extensas
investigaciones y con base en la gran cantidad de referencias en las principales
publicaciones en inglés desde hace 17 años. "Reafirmamos
la validez y lo apropiado de nuestra definición", dijo el portavoz
de Merriam-Webster, Arthur Bicknell.
SIN APOYO, OFERTA DE TELMEX PARA RECOMPRAR SUS BONOS
DE DEUDA
A pesar del prestigio alcanzado por el empresario mexicano
Carlos Slim Helú en los mercados financieros, por primera ocasión
los inversionistas no respaldaron sus ofertas de recomprar bonos de deuda
de Teléfonos de México (Telmex) por 500 millones de dólares.
En una operación que pretendía liquidar por adelantado parte
del débito de la telefónica, los tenedores de los bonos sólo
aceptaron la oferta por un monto de 1.7 millones de dólares. Fuentes
de la empresa comentaron que ante la falta de respuesta se tendrá
que analizar las opciones antes de determinar si seguirá adelante
con su intento de recompra. Slim ha aprovechado su experiencia en los mercados
para sortear momentos económicos difíciles mediante la compra
y recompra de bonos de deuda. Durante varios años ha colocado hasta
10 mil millones de pesos en cada ocasión y, si las condiciones lo
permiten y los inversionistas aceptan, también presenta opciones
de recompra.
|