.. |
México D.F. Viernes 24 de octubre de 2003
AGENDA
ORAN PARA SALVAR A MONTERREY DE LA DEVASTACION
DE MANSON
Monterrey, NL, 23 de octubre. Varias decenas de católicos,
en su mayoría mujeres, oraron hoy para que Dios "ilumine" a las
autoridades estatales, y cancelen la presentación del cantante de
rock Marilyn Manson, por considerar que su música es satánica
y desatará en la ciudad una ola de suicidios, homicidios, desenfreno
sexual y consumo de drogas. Mientras, Arsenia Campos, dirigente de la agrupación
Reto Juvenil, entregó en el despacho del gobernador José
Natividad González Parás 4 mil 325 firmas, para solicitarle
su intervención a fin de impedir el concierto del rockero, previsto
para el próximo 5 de noviembre. Los asistentes al "acto de oración",
convocados por la agrupación católica Reto Juvenil, se congregaron
a un lado de la Fuente Monterrey, se tomaron de las manos y, con los ojos
cerrados, oraron porque la ciudad quede a salvo de la "devastación
de Manson".
DAVID CARRIZALES/CORRESPONSAL
CINTA ACTUADA Y DIRIGIDA POR PRESOS SE EXHIBE EN CHILE
Santiago. Una película dirigida y actuada por presos
acaparó las miradas del público y los críticos al
ser exhibida en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile, que
se desarrolla durante toda la semana en esta ciudad, 740 kilómetros
al sur de Santiago. Casi todos los actores de la cinta están recluidos
por robo, mientras que el director, Fernando Pérez, abandonó
hace poco la cárcel. La película, titulada De mate en mate,
cuenta la historia de Oscar Gutiérrez, un preso novato que sufre
las vejaciones de otros reclusos en las mazmorras de la cárcel.
"Quisimos poner lo que pasa acá, pero nos autocensuramos porque
hubiera sido muy fuerte", dijo el reo de 32 años Manuel Valdivia,
quien interpreta al personaje principal. Aun con pequeñas deficiencias
-falta el montaje definitivo y parte de la música- la cinta fue
bien acogida por el público que asistió a la proyección
en la cárcel de Valdivia.
PREMIAN EN JAPON MERITOS DE CLAUDIO ABBADO Y KEN LOACH
Tokio. El príncipe Hitachi de Japón distinguió
hoy en Tokio al director de orquesta italiano Claudio Abbado, al cineasta
británico Ken Loach y a otros tres artistas con el premio artístico
japonés "Praemium Imperiale". El hermano del emperador Akihito entregó
los galardones a los artistas en presencia de numerosos representantes
de la vida pública japonesa en la sala conmemorativa Meiji de la
capital nipona. La distinción, creada en 1988 por la Japan Art Association,
está dotada con 15 millones de yenes (unos 137 mil dólares)
y es considerada el "Premio Nobel de las Artes". Los artistas son distinguidos
por sus "méritos y la influencia que ejercen en el arte y por enriquecer
a la comunidad internacional".
|