.. |
México D.F. Miércoles 24 de septiembre de 2003
AGENDA
TRIUNFOS MEXICANOS EN FRONTON
Los pelotaris mexicanos continuaron su buen momento en
la Copa Mundial de Frontón que se desarrolla en Brive, Francia,
luego que en mano 36 metros Javier Marín conocido como el Manos
Locas se llevó la victoria en individual al derrotar contundentemente
22-5 al venezolano Bilbao, y posteriormente, en pareja con Pedro Santamaría
derrotó 22-17 a la pareja francesa de Etcheto-Bessomart, con lo
que los mexicanos se acercan a la final de la justa.
OTRA DERROTA DE MONTGOMERY
YOKOHAMA, JAPON, 23 DE SEPTIEMBRE. El dominicano Félix
Sánchez prosiguió su impresionante racha de victorias en
una reunión en la que el estadunidense Tim Montgomery, recordman
mundial de los 100 metros, volvió a ser derrotado. Sánchez,
bicampeón mundial en 400 metros vallas, se impuso con una marca
de 48.86 segundos. Por su parte, Montgomery, de 28 años, terminó
segundo en su prueba con 10.32 segundos, detrás de Obadele Thompsono,
Barbados, medalla de bronce olímpica, que ganó con 10.20.
Por otro lado, la prueba B del antidopaje practicada all francés
Fouad Chouki, uno de los mejores corredores del mundo en mil 500 metros,
también resultó positiva y será suspendido dos años.
COLOMBIANO CARDENAS GANO ETAPA ESPAÑOLA
SIERRA NEVADA, ESPAÑA. El colombiano Félix
Cárdenas, del equipo Café Baqué, ganó la decimosexta
etapa de la Vuelta Ciclista a España, corrida sobre 162 kilómetros
entre Jaén y la cumbre de la Sierra de Nevada, a 2 mil 510 metros
de altura. Por su lado, el español Isidro Nozal (Once) se mantuvo
al frente de la clasificación general. Con la casaca del mejor corredor
de la montaña, Cárdenas, quien hasta ahora había logrado
dos segundos puestos y un tercero, alcanzó y superó en el
último kilómetro al español Juan Miguel Mercado (Banesto),
quien cruzó la meta cinco segundos después que el colombiano.
LA UCI ROMPE CON LA AMA
PARIS. La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció
que no desea más observadores de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
en los próximas competencias ciclistas, tras la divulgación
prematura del informe de la AMA sobre el Tour de Francia. "Ningún
observador de esta organización será reconocido en las próximas
justas ciclistas", declaró la UCI en un comunicado. El informe de
los observadores independientes de la AMA fue publicado por el diario deportivo
francés L'Equipe en su edición del lunes, al lado
de antes de que la Agencia Mundial Antidopaje la hiciera pública
ese mismo día.
COPA UEFA, DE CONSOLACION
LONDRES, 23 DE SEPTIEMBRE. La Copa de la UEFA arranca
mañana en su última edición con un gran número
de grandes equipos europeos que buscan en la segunda máxima competencia
europea ahogar la pena de no disputar la Liga de Campeones. El español
Barcelona hará su presentación ante el SK Matador Puchov
de Eslovaquia, en la extensa cartelera de 43 partidos de ida de la primera
ronda, que concluirá el jueves con cinco duelos. El defensa mexicano
Rafael Márquez está en la alineación que utilizará
el técnico holandés Frank Rijkaard. Otros equipos españoles,
Valencia y Mallorca, visitarán a AIK Solna de Suecia y Apoel Nicosia
de Chipre, respectivamente, mientras Villarreal recibirá a Trabzonspor
de Turquía. Los ingleses Liverpool y Newcastle enfrentarán
al esloveno Olimpia y al holandés NAC Breda, y los alemanes Borussia
Dortmund y Hertha Berlín jugarán ante Austria Viena y el
polaco Groclin. También tendrán acción el cuadro italiano
As Roma que recibirá a Vardar Skopje de Macedonia y el francés
Auxerre, anfitrión de Neuchtel Xamax de Suiza. Los choques de vuelta
se llevarán a cabo el 15 y 16 de octubre próximos.
MUNDIAL FEMENIL
COLUMBUS. La escuadra argentina tiene seis huecos, pero
todavía confía en salir a flote mañana en el Mundial
Femenil con triunfo ante Canadá, que la pondría en ruta a
cuartos de final, mientras Brasil buscará ante Noruega confirmarse
como la potencia sudamericana. "No nos dejaron pensar y el equipo no actuó
dentro del nivel que tiene y puede jugar", dijo el entrenador de las albicelestes,
Carlos Borello, al referirse a la derrota de 6-0 que sufrió su equipo
el pasado sábado ante Japón, en su debut en el grupo C. Canadá
también buscará reivindicarse tras haber caído ante
Alemania (4-1). El preliminar será Alemania-Japón y también
jugarán Corea del Sur y Francia.
ANALIZAN REACTIVACION DEL FUTBOL EN ARGENTINA
BUENOS AIRES. La pelota volvería a rodar esta semana
en los torneos oficiales del futbol argentino si la justicia autoriza la
custodia policial en los estadios, tras ser aprobada una política
de mano dura contra los clubes, cuyos hinchas violentos vuelvan a poner
en jaque al deporte más popular en el país. La unidad especial
de fiscales judiciales antiviolencia preparaba inspecciones a clubes poderosos
como River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo y Vélez Sarsfield. El
juez que obligó a paralizar los partidos, Mariano Bergis, daría
el visto bueno en cualquier momento para que la policía se ocupe
otra vez de garantizar la seguridad, tras considerar el compromiso de la
dirigencia de controlar a los barrasbravas.
|