México D.F. Domingo 21 de septiembre de 2003
NIÑOS
Miguel Yedra
Lacandona, o cuando las estrellas caen
ESTE ESPECTACULO MULTIMEDIA para toda la familia, original de Maribel Carrasco, trata de la importancia de preservar la selva Lacandona para las futuras generaciones; partiendo de una sensibilidad creativa, logra un texto con tono poético.
LA OBRA TRANSCURRE en la selva donde Chan-Kin (Gabriela Huesca) y la Observadora de estrellas (Maribel Carrasco) sostienen un diálogo con la selva, quien les va develando sus misterios, sus miedos y alegrías. A través de este diálogo, que transcurre suave, aterciopelado, los personajes llevan de la mano al espectador cantando, bailando y contando esa relación mágica que tiene la selva con el hombre, y que no se debe perder.
EL MONTAJE ES complicado por la sincronización que deben tener las actrices con la proyección de la programación digital pero que logran salvar, llevando así a buen término a la obra. En momentos hacen recordar algunos trabajos de danza contemporánea de los años 80, particularmente la europea; en otros, parece una reunión nocturna para escuchar los cuentos de la abuela.
CON UNA ESCENOGRAFIA sencilla y utilitaria, ayudada por una iluminación de claro-oscuro y con los dibujos digitales se logra una atmósfera mágica, fantástica. El director, David Venturini, logra una conjunción espléndida de todos los elementos para llevar a sus personajes a la exacta comunicación con el público.
ESTE TRABAJO APUNTA a participar de los nuevos aires que algunos artistas le quieren dar a los espectáculos para niños, y no encontrará poca resistencia, pero debemos agradecer que esto se haga.
GABRIELA HUESCA ES la impulsora de este proyecto de características importantes para el ámbito del arte para niños de nuestro país, ya que privilegia la experimentación y conjuga danza, teatro, música, canto y multimedia. A Gabriela la hemos visto recientemente arriesgándose al incursionar en proyectos que buscan descubrir una nueva estética del arte para infantes; en esta búsqueda ha trabajado anteriormente con artistas como Vicente Silva, Antonio Salinas y un sin fin de buenos músicos.
EN ESTA OCASION se rodea de gente reconocida en su terreno, como la excelente coreógrafa Cecilia Appleton; una de las mejores escritoras de historias para peques, Maribel Carrasco; el genial titiritero Lucio Espíndola; la escenógrafa italiana de gran renombre Livia Cortesi, y una larga lista de creativos que no van a la saga de los anteriores, y por si fuera poco se une al director David Venturini, experimentador profesional que ha investigado el uso de la tecnología digital y, de manera particular, los procesos de comunicación visual. Toda esta reunion de talentos logra algo muy especial y edificante.
LACANDONA, O CUANDO las estrellas caen se presenta los sábados y domingos a las 13 horas en el Teatro de La Danza. Centro Cultural del Bosque, Reforma y Campo Marte, Atrás del Auditorio Nacional. Entrada: 50 pesos.
|