México D.F. Domingo 21 de septiembre de 2003
Recibe la presea Diego de Montemayor por su
trayectoria y por su ayuda a los jóvenes
Con esta medalla me obligan a portarme mejor, dice
Celso Piña
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Monterrey, NL, 20 de septiembre. El intérprete
de música colombiana Celso Piña recibió hoy la medalla
al mérito cívico Diego de Montemayor, que le otorgó
el cabildo regiomontano, en reconocimiento a su trayectoria artística
y por su contribución para ayudar con su música y mensajes
a que los jóvenes se alejen de las drogas y el pandillerismo.
Celso Piña Arvizu consideró que al recibir
la presea ''me he echado a cuestas una gran obligación, porque de
ahora en adelante tendré que portarme mucho mejor, para que luego
nadie diga que los regidores se dieron la equivocada de su vida.
"Esto
es un paletón, pero claro que no voy a batallar mucho, porque siempre
me he portado bien y he tratado de ser lo más gente que se pueda",
dijo el llamado Rebelde del acordeón, entrevistado al final
de la sesión solemne de cabildo donde se le entregó la medalla
que lleva el nombre del fundador de Monterrey.
Piña admitió que también le da un
poco de miedo porque después del "guara guara", es decir, de los
reconocimientos que ha estado recibiendo, "puede ser que me muera, pero
igual, si ya me toca, pues nada te garantiza que al día siguientes
vas a estar vivo''.
Cuestionado por un reportero sobre lo que buscará
ahora, Celso respondió: "¿Lo que busco ahora?, pues lo que
busco siempre son los calcetines en mi casa, pero nunca los encuentro,
siempre hallo uno de uno y otro de otro; no, pues hay que seguir luchando,
hacer buena música, buenas amistades y ser buena gente con el prójimo.
Yo quiero una prójima que está como quiere...", añadió
el acordeonista, siempre bromista y de buen humor.
Asimismo, al rendir un homenaje a Eulalio González,
Piporro, quien falleció el 1º de septiembre, Celso Piña
interpretó sus temas El taconazo y Los ojos de Pancha,
entre otras, en el marco de las actividades por el 407 aniversario de la
fundación de Monterrey.
Otros homenajeados este día por el cabildo regiomontano
fueron el profesor José Cenobio Flores Elizondo, por sus 70 años
de magisterio, y Juan Angel Ruiz Cantú, quien se ha dedicado a luchar
contra el abuso en el consumo de alcohol, tras sufrir en 1994 un accidente
que lo dejó cuadraplégico y lo hizo dependiente de un respirador
artificial.
|