.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Domingo 21 de septiembre de 2003

Advertencia de Los Panchitos en su encuentro anual

Las recomendaciones de Giuliani, regreso a la represión de los 70 y 80

JOSEFINA QUINTERO MORALES

Las recomendaciones del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, que se llevan a cabo en la ciudad, son un regreso a la represión policiaca que se vivió en las décadas de los 70 y 80, advirtieron ex integrantes de la bandas de Los Panchitos.

Recordaron que en aquella época "no buscábamos quién nos la hizo, sino quién la pagaba". Provenientes de las colonias América, La Garza, 16 de Septiembre, Santa Fe, Observatorio, Santo Domingo y Tacubaya, entre otras, refirieron que eran golpeados por agentes de la dirección de inteligencia policial sólo por ser miembros de esa banda.

José Luis Moreno, ex líder de esos jóvenes, narró que en 1978 "nacimos como un grupo de protesta en contra de una sociedad que nos golpeaba. El odio creció en nosotros, pues sólo por ser panchitos nos atacaban. A nadie le importó qué necesitábamos, fuimos humillados, maltratados y torturados. Cualquier acción delictiva que se cometía en la ciudad era atribuida a Los Panchitos".

Hoy, a sus 41 años, agrega que ser panchito era sinónimo de delincuente, y a pesar de que las cosas han cambiado, los jóvenes aún siguen siendo incomprendidos y están desatendidos por el gobierno.

A más de 25 años de distancia, todavía existe hermandad entre aquellos rockeros y punks, aunque ya lucen maduros, excedidos de peso, con bigote o barba, pero tienen una característica en común: las marcas en sus rostros y en el cuerpo, provocadas por las heridas en riñas callejeras o debido a las torturas que recibieron de la policía cuando fueron apañados.

Vestidos con pantalones de mezclilla deslavados y entubados, camisas negras, lentes oscuros, algunos rapados al estilo punk, otros con mejor suerte, con jeans azules, chalecos de piel y relojes de marca, Los Panchitos acudieron a su encuentro anual, que hacen desde hace más de 20 años. Además del choque de puños, se abrazaban, por el gusto del rencuentro; algunos llegaron acompañados de esposa e hijos.

Silvia, La Panchita, comenta que entonces la vida era dura, pero "ahora es peor, los chavitos son abandonados a su suerte, las bandas son individualistas, no hay hermandad". Sobre la estrategia contra la delincuencia, señaló: "por cualquier cosa te quieren chingar con ese plan Giuliani, además ya estamos hartos del Arne (aus den Ruthen, el delegado) con sus eventos popis en zonas populares".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email