México D.F. Domingo 21 de septiembre de 2003
Organización de 500 mil laicos se une a la protesta
Condenan más de mil sacerdotes indagatoria contra Sandoval Iñiguez
DPA Y ALFREDO MENDEZ
Más de mil sacerdotes, integrantes del Consejo Presbiterial de la Arquidiócesis de Guadalajara, salieron ayer en defensa del cardenal Juan Sandoval Iñiguez y rechazaron la investigación que se le sigue por presunto lavado de dinero. La iniciativa fue secundada por los representantes de 500 mil laicos, quienes condenaron las pesquisas judiciales iniciadas a raíz de una denuncia presentada por Jorge Carpizo, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR).
Por su parte, Angel Buendía Buendía, visitador general de la PGR, informó que hasta el momento no se ha podido determinar si la filtración sobre la indagatoria salió de la propia procuraduría o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pues aún no se ha terminado de integrar la averiguación respectiva.
En un documento firmado por representantes de 500 mil laicos organizados, se afirma que "los delitos respecto al narcotráfico hay que buscarlos en otro lado", y refiere que con las acusaciones contra el cardenal, "actores con influencia en los círculos de poder tratan de hacer una cortina de humo para proteger sus intereses".
En el documento se pide a la PGR que actúe con imparcialidad, objetividad y profesionalismo.
En tanto, mil 364 sacerdotes del Consejo Presbiterial de la Arquidiócesis de Guadalajara señalaron que Sandoval es una persona íntegra, hombre de trayectoria limpia, luchador por la verdad y la justicia, de probada honradez, que nunca ha aspirado a acumular bienes materiales, y menos por medios ilícitos.
Al concluir una asamblea ordinaria de dos días, emitieron un pronunciamiento en el que manifiestan su extrañeza por la investigación contra el cardenal de Guadalajara y manifiestan su enérgico rechazo, por no tener fundamento y porque se trata de un sacerdote que junto a otras personas trabaja por la verdad y la justicia para esclarecer la muerte de Juan Jesús Posadas Ocampo, y lucha, como tantos ciudadanos, para que se termine la impunidad en el país.
El documento fue firmado por los presbíteros Francisco Ramírez Yáñez, presidente del consejo, y Franciso Javier Sánchez, secretario.
|