.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 19 de agosto de 2003

Pesa sobre él una orden de desalojo

Hoy analizan autoridades educativas la situación jurídica del Bachilleres 11

MIRNA SERVIN VEGA

Este martes, autoridades educativas del Distrito Federal y de la delegación Gustavo A. Madero se reunirán para analizar la situación jurídica del Colegio de Bachilleres 11, ubicado en la colonia Gabriel Hernández, sobre el cual pesa una orden de desalojo.

El plantel, donde hoy iniciaron clases más de 2 mil 500 alumnos, podría ser sujeto de compraventa o expropiado por las autoridades locales y federales, debido a la utilidad pública inherente a la de un plantel educativo; sin embargo, primero se analizarán los expedientes sobre la situación jurídica del predio.

Para este propósito se reunirán funcionarios de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública, de la Dirección General del Colegio de Bachilleres, así como de la Consejería Jurídica y la Secretaría del Gobierno del Distrito Federal, para revisar que el proceso sobre la acción de desalojo fue legal y cuál sería el procedimiento a seguir para conservar el inmueble.

Mientras tanto, el titular de la demarcación, Joel Ortega, informó a los maestros, trabajadores y alumnos que las clases continuarán de manera normal, ya que el asesor jurídico del supuesto dueño de una parte del terreno donde se encuentra el colegio, David Mercado Bolado, aceptó el plazo solicitado y acudir a una siguiente reunión el próximo viernes, para analizar las posibles soluciones del conflicto.

Por otra parte, el jefe delegacional inauguró el inicio del año escolar 2003-2004 en la secundaria técnica 61, ubicada en la colonia El Tepetatal, en el barrio de Cuautepec, donde se entregó un salón con 30 computadoras y programas educativos, como parte del programa Laboratorios Educativos GAM.

Ortega Cuevas dijo -frente al subsecretario de Educación e Investigación Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marco Polo Bernal Yaguarán- que el trato a las instituciones educativas es desigual en el ejercicio presupuestal, pues, por ejemplo, en los dos últimos años se han recortado mil millones de pesos al Instituto Politécnico Nacional, afectando tareas sustantivas de ese centro educativo. A la UNAM y al IPN, dijo, les corresponde buscar alternativas para mejorar la cobertura educativa, pues miles de estudiantes están marginados de la educación media superior.

En respuesta a las críticas hechas por la maestra Esperanza Juárez sobre la marginación educativa que sufren los estudiantes rechazados, el jefe delegacional dijo que como opción para los estudiantes de la demarcación, la delegación construyó con recursos propios una preparatoria en la colonia Martín Carrera, que dará cupo a mil estudiantes y se entregará en septiembre.

"El esfuerzo que el gobierno de la ciudad ha venido haciendo para ofrecer 16 mil nuevos espacios va a servir, pero no será suficiente", acotó Ortega, quien llamó a la siguiente Legislatura a considerar y revisar que mientras a la educación pública se canalizan muy pocos recursos, al IPAB se destinan mucho más, lo que, señaló, va en detrimento de los requerimientos de la sociedad.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email