.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 19 de agosto de 2003

Claro, el proyecto de Fox de entregar la electricidad y el crudo, dice Cantón Zetina

Laris: mayoría de plantas de energía, construidas por la IP con Pidiregas

Las concesiones de Pemex a extranjeros la dejarán como mera administradora de contratos

ISRAEL RODRIGUEZ

El director de proyectos de inversión financiada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Eugenio Laris, afirmó que mientras el Congreso no autorice otra forma de financiamiento será muy difícil dejar de utilizar el esquema de los Proyectos de Infraestructura Productiva de Impacto Diferido en el Registro del Gasto Público (Pidiregas), los cuales surgieron en 1997 ante la astringencia presupuestaria del gobierno.

Los Pidiregas son proyectos en los que la iniciativa privada participa a través del del financiamiento de las obras de infraestructura y el gobierno le reintegra el saldo invertido en un plazo hasta de 25 años.

Laris precisó que las 24 plantas de energía eléctrica que están en proceso de construcción, licitación y por licitarse en lo que resta de este sexenio, la mayoría serán construidas por empresas privadas bajo el esquema de los Pidiregas.

Al respecto, el senador Oscar Cantón Zetina, integrante de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores, consideró que es muy claro el proyecto foxista de entregar a extranjeros -por no decir a socios, patrocinadores y amigos- el sector eléctrico y el petróleo de México, a pesar de haberse comprobado con suficiencia que dicho modelo privatizador ha sido un rotundo fracaso en todo el mundo, como lo demuestra el reciente apagón en Nueva York. Esta situación ha sido reconocida por sus propios promotores, como el Banco Mundial, por generar consecuencias económicas catastróficas.

El legislador advirtió además que las diversas concesiones para explorar y explotar gas no asociado en la Cuenca de Burgos, así como en las reservas de Chicontepec, contrato adjudicado en marzo de este año al consorcio Schlumberger e ICA Flour Daniel, pretende crear un Pemex paralelo y convertir a la paraestatal en una administradora de contratos.

Cantón Zetina comentó que las actividades que realizarán las empresas privadas en la zona de Chicontepec son muy similares a las establecidas en el modelo genérico de los contratos de servicios múltiples (CSM) para la explotación de gas natural no asociado.

''Por lo que este tipo de contrato para explotación de yacimientos petrolíferos significa el primer paso para permitir la participación directa de la iniciativa privada en actividades reservadas al Estado, violentando diversos preceptos constitucionales y legales vigentes''.

Con relación al sector eléctrico, el senador Oscar Cantón reiteró que la postura defendida por legisladores priístas se encamina a dotar a los organismos públicos de este sector de las autonomías de gestión y finanzas que los impulse como empresas más eficientes, rentables y competitivas.

Para ello es indispensable, dijo, la modificación de ordenamientos jurídicos para garantizar la rectoría del Estado mexicano en materia eléctrica y dotar de certidumbre jurídica a los inversionistas privados.

En el ámbito energético la estrategia de permitir la inversión privada se aplicó mediante los Pidiregas, cuya proporción dentro de la inversión productiva del sector público mostró a partir de su inicio en 1997 una tendencia ascendente, que superó a la inversión presupuestaria tradicional


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email