.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 19 de agosto de 2003

Ha comenzado a sacar mobiliario de su sede

El PSN debe aún 146 millones de la sanción que le aplicó el IFE

ALONSO URRUTIA

A unos cuantos días de que desaparezca oficialmente como partido político con registro, la Sociedad Nacionalista solamente ha liquidado 24 millones de pesos de los casi 170 millones que adeuda al Instituto Federal Electoral (IFE) por concepto de multas aplicadas por los manejos fraudulentos de sus finanzas. De acuerdo con los reportes con que cuenta el organismo electoral, inclusive se ha comenzado a sacar el mobiliario de la sede partidista, lo que limitaría aún más la posibilidad de recuperación de adeudos.

Este viernes, durante la sesión del Consejo General del IFE en la que se habrán de distribuir en definitiva las diputaciones plurinominales, también se debatirá el proyecto de acuerdo del consejero Jaime Cárdenas, que pretende obligar a los partidos políticos que pierdan el registro a devolver el patrimonio adquirido con los recursos públicos que se les otorgaron durante su existencia legal.

''Sería muy importante que el Consejo General aprobara este acuerdo, porque esto permitiría a la institución no ser parte del encubrimiento de posibles peculados en que incurrieron algunos partidos'', manifestó.

Comentó que algunos dirigentes de partidos en vías de extinción, como Fuerza Ciudadana, han externado su desacuerdo con la legalidad de dicho proyecto, aduciendo que no existen facultades. Cárdenas externó su sorpresa frente a una postura que contrasta abiertamente con la asumida por la dirigencia del PFC en el Distrito Federal, que una vez conocidos los resultados electorales devolvió bienes al Instituto Electoral del Distrito Federal.

El caso más complicado en lo que corresponde al patrimonio y a los adeudos al IFE lo constituye sin duda el Partido de la Sociedad Nacionalista, al cual se le ha multado en dos ocasiones: con 20 millones de pesos, la primera, y por más de 140 millones la segunda. En este último caso la sanción fue impuesta por haber utilizado empresas propiedad de los dirigentes del partido como únicos proveedores de bienes al PSN, actitud que fue recurrente en 2002, y por la que se le sigue otro procedimiento.

Cárdenas admitió que difícilmente se recuperará todo el dinero que adeuda ese partido, aun cuando se le pudieran embargar bienes. En la actualidad, la Comisión de Fiscalización realiza una auditoría a ese instituto político, toda vez que en los informes presentados no concuerdan los gastos que supuestamente hizo con el patrimonio que reconoce en los informes.

En principio, el IFE ha determinado resguardar algunos vehículos, pero ''definitivamente está lejos de recuperarse la totalidad de las multas, pues faltarían más de 130 millones de pesos por devolver'', comentó Cárdenas. Todo ello a pesar de que ya se ha dado vista al Ministerio Público Federal y a la Secretaría de Hacienda, la primera para investigar las conductas delictivas y en el segundo caso para que se adopten las medidas conducentes para asegurar al máximo la recuperación del dinero.

Lamentablemente -dijo Cárdenas- la regulación mexicana en cuanto a los manejos financieros aún es incompleta y requeriría reformas para impedir estos excesos. En otros países las leyes electorales no solamente regulan los ingresos y egresos, como sucede aquí, sino además establecen un marco legal relacionado con el patrimonio de los partidos e incluso con la capacidad de endeudamiento de los mismos.

Precisamente por casos como éste, Cárdenas presentó el proyecto de acuerdo en el que se obliga a los partidos a devolver a la Federación los bienes adquiridos con recursos públicos. Señaló que en la actualidad si bien hay disposiciones para que los organismos políticos reporten los bienes que adquieren, ''no contamos con mecanismos coercitivos que obliguen a hacerlo''.

Señaló finalmente que hay la convicción para reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para incoporar este tema y el del endeudamiento.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email