México D.F. Martes 3 de junio de 2003
Inmovilizan con arañas autos mal estacionados
Comenzó el ordenamiento vial en el Centro Histórico
Agilizar la circulación en la zona, objetivo del programa
SUSANA GONZALEZ G.
La primera fase del Programa de Reordenamiento Vial en el Centro Histórico arrancó ayer, pero la colocación de inmovilizadores en los automóviles estacionados en las calles remodeladas demoró en iniciar al menos un par de horas, pues al mediodía sólo se tenía el reporte de dos sorprendidos conductores que además de encontrarse con una araña metálica que les impidió mover su vehículo, tuvieron que pagar la multa correspondiente.
No obstante, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó al final de la jornada que se inmovilizaron 174 vehículos en total, de los cuales 45 por ciento correspondió al turno matutino (de 10 a 14 horas) y el resto al vespertino (hasta las ocho de la noche).
Y es que, pese al anuncio hecho la semana pasada por el secretario Marcelo Ebrard y la campaña exprés que las autoridades emprendieron para informar a la ciudadanía sobre la prohibición de estacionarse en el primer cuadro de la ciudad, con calcomanías pegadas en los autos, pocos conductores particulares y repartidores de empresas que abastecen a los comercios de la zona estuvieron enterados y mucho menos respetaron las nuevas disposiciones. Según el funcionario, 66 por ciento de las calles del Centro Histórico están ocupadas por vehículos, por lo que el objetivo de dicho programa es agilizar la circulación de la zona.
Según las autoridades, la colocación de los inmovilizadores estaba prevista para iniciar a las diez de la mañana, pero hasta mediodía decenas de vehículos se estacionaron como siempre en calles como 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre, entre otras, aunque en la mayoría de los casos fue sólo por momentos y no escasearon los conductores que aguardaba a sus acompañantes con el vehículo detenido, pero con el motor en marcha y las intermitentes encendidas.
Sin embargo, a partir del mediodía, las arañas se multiplicaron en los neumáticos y ocasionaron efectos contraproducentes en el tráfico, pues en lugar de minutos, los vehículos permanecieron estacionados varias horas, mientras sus dueños, incluidos funcionarios públicos, acudían al banco a pagar su multa para lograr el retiro del artefacto.
Otros conductores alcanzaron a regresar a tiempo a sus coches para evitar ser multados, pero algunos trataron de evitar la instalación del inmovilizador, como fue el caso de Alejandro Venegas Cepeda, quien estacionó su automóvil Grand Marquis, placas 602 JSM, en la esquina de 5 de Mayo y Filomeno Mata. Según la policía, Venegas Cepeda rompió el candado del inmovilizador, dijo ser muy influyente, amenazó con dar de baja a tres policías preventivos que pretendieron detenerlo, casi los atropella al querer huir e incluso les apuntó con una pistola, por lo que fue remitido a la agencia del Ministerio Público.
|