.. |
Crítica de ONG
Protagonismo de funcionarios en programa del DIF
CAROLINA GOMEZ MENA
Como parte de la celebración del Día del Niño, mañana el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentará, a un año de su lanzamiento, los avances que ha tenido el programa DIFusores Infantiles en la transmisión de los derechos de la infancia en México, entre los que se cuentan la conformación de "12 redes estatales con 900 DIFusores", con edades entre los 10 y 17 años.
No obstante, para organizaciones como la Red Mexicana por los Derechos de la Infancia esta estrategia, aunque es una idea "positiva", corre el riesgo de no pasar de ser "una forma elegante de aparentar que se cumple con los derechos de los niños". Y es que en realidad existe una enorme agenda pendiente, porque todavía se ha hecho muy poco por ellos en términos concretos, e inclusive hay algunas regresiones", opinó Gerardo Sauri, director ejecutivo de la red.
Añadió que la parte "interesante" del programa radica en que "permite que los niños ejerciten su capacidad de expresarse", pero advierte que "dado que este juego no se ve que tenga incidencia en las políticas públicas en pro de los niños", tiende a dar "protagonismo, más que a los menores, a los funcionarios públicos".
|