El paro, por diferencias entre dos grupos, dice el GDF
Solicitan bomberos a Conciliación calificar la validez de su huelga
SUSANA GONZALEZ G. Y BERTHA TERESA RAMIREZ
El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Jesús Campos Linas, informó que la dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos solicitó el domingo por la tarde calificar la validez de la huelga que el sindicato del organismo estalló la noche del viernes en las once estaciones que existen en la capital.
Dijo que entre las pruebas que las autoridades laborales tomarán en cuenta para determinar si la huelga es inexistente o válida estará el recuento de los bomberos "sindicalizados o sindicalizables", es decir, el personal de base que apoya o rechaza el paro de labores.
Entrevistado a mediodía en sus oficinas, Campos Linas mencionó que la JLCA iba a resolver ayer mismo la petición de la parte patronal, dentro del plazo legal de 72 horas que la Ley Federal del Trabajo le confiere, y previó que la votación de los bomberos se llevaría a cabo hoy en el mismo edificio de la junta, en la colonia Doctores, para evitar confrontaciones entre el personal. Sin embargo, por la noche del lunes se informó que las autoridades laborales convocaron a las partes sindical y patronal a una audiencia para esta tarde, con el objetivo de desahogar pruebas sobre la legalidad de la huelga.
Lo anterior lo ratificó Pablo Franco, asesor jurídico del sindicato, quien anunció que sus representados también solicitarán que se lleve a cabo el recuento, pero con la condición de que el voto de los bomberos sea secreto y no abierto como pretende el director general de la corporación, Alejandro Aguilar, ya que dijo que eso se prestaría a represalias, además de que es contrario a lo expresado por el jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.
El sindicato pide al gobierno destrabar negociaciones
Según expresó el mandatario local en su conferencia matutina, la huelga de los bomberos no es un conflicto contra el gobierno capitalino, porque sí así fuera, dijo, las autoridades ya habrían buscado la manera de llegar a un acuerdo. El problema es que hay dos posturas en la corporación y si el gobierno llega a un acuerdo con alguno de los grupos va a tener en contra a otro, por lo que se pronunció porque se resuelvan las diferencias con un recuento democrático.
Mientras, Antonio Peregrino, secretario general del sindicato, exigió que las autoridades tomen cartas en el asunto porque es urgente que alguien destrabe el conflicto existente. "Si el director Alejandro Aguilar se niega a acatar las órdenes del gobierno, entonces que lo destituyan", sentenció.
|