"Lo merezco porque soy médico, no campesino", dice
Admite el edil de Motul que compró vehículo de lujo con fondos municipales
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
Merida, Yuc., 28 de abril. El alcalde de Motul, el panista Carlos Kuk Can, admitió que con recursos del ayuntamiento adquirió una camioneta Ford Expedition de lujo, para uso personal, cuyo costo fue de 398 mil pesos. "Creo que lo merezco, no soy un campesino, soy médico", argumentó, aun cuando es conocido que sus orígenes se remontan al campo.
Señaló que la comuna tiene el dinero suficiente para comprar vehículos último modelo como "una muestra eficiente del manejo de los recursos".
Dijo que la adquisición de la camioneta de cuatro puertas, aire acondicionado y con capacidad para 10 personas, causará controversia entre muchos sectores, y señalamientos principalmente de sus detractores priístas. "Motul no es el primer municipio que compra carros de lujo", señaló.
Según el alcalde, el pleno del cabildo le autorizó a comprar la unidad con cargo al erario municipal para disponer de ella en uso particular, pero no precisó cuándo se efectuó la reunión.
La camioneta, precisó, la adquirió el jueves de la semana pasada, aunque hasta hoy decidió hacer el anuncio oficial. "No oculto nada, no soy campesino, soy médico; creo que lo merezco por la forma cómo he trabajado", aseguró.
"Al servicio de la comunidad"
Sostuvo que en su flamante vehículo podrá trasladar a personas que así lo requieran y, por supuesto, "estará al servicio de la comunidad". Apuntó que no es como otros alcaldes que esperan al término de su administración para comprar artículos de lujo.
Kuk Can declinó opinar si el carro lo compró con recursos generados por el mismo ayuntamiento o mediante las partidas estatales y federales que mensualmente recibe Motul. "Tenemos dinero suficiente", reiteró.
La Ley Orgánica de los Municipios establece que una autoridad no puede adquirir bienes de cualquier índole para su uso exclusivo y personal con dinero proveniente del erario.
Hay que recordar que los padres de Kuk Can, uno de los 14 alcaldes emanados del Partido Acción Nacional que gobiernan comunidades rurales, son de origen indígena, ambos campesinos que trabajaron el henequén hace 40 o 50 años.
El funcionario, de acuerdo con sus datos generales, vivió en la pobreza y laboró la tierra. Posteriormente, gracias a becas recibidas pudo estudiar y terminar la carrera de médico general.
El municipio de Motul está ubicado a 50 kilómetros del centro de la capital yucateca, y se caracteriza por su producción de henequén, no obstante que la actividad está en decadencia desde hace por lo menos 30 años . Allí nació en el siglo 19 Felipe Carrillo Puerto, llamado primer gobernador socialista de América Latina.
|