Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 5 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Mejorar el ingreso de casi 14 mil familias del gremio, entre los retos

Guillermo Vela Briones, nuevo líder de los voceadores

CAROLINA GOMEZ MENA

Con el propósito de lograr un significativo repunte en las ventas, mediante la "optimización de la distribución de todos los productos editoriales", fortalecer la relación con las casas editoriales y "reafirmar la unidad" del gremio, así como emprender lo antes posible la renovación de los puestos, Guillermo Vela Briones tomó protesta como nuevo secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México (UEVPM).

Durante la asamblea general extraordinaria llevada a cabo en el teatro del Congreso del Trabajo, Vela Briones se comprometió, ante el secretario saliente, José Antonio Alvarez Arratia, y varios centenares de sus compañeros, a no cejar en la búsqueda de oportunidades que mejoren el ingreso de las casi 14 mil familias de voceadores, especialmente incentivando la venta de los productos.

Tras la toma de protesta, Vela Briones sostuvo que los desafíos económicos que encarará son "los mismos que enfrenta el país. Lo que nos ha afectado es la baja del poder adquisitivo, lo que nos lleva a una baja (en la venta) de los productos que vendemos". Durante los dos últimos años la venta, particularmente de revistas, ha bajado casi entre "15 y 20 por ciento; los diarios se han mantenido durante el último año", acotó.

Acerca de "optimizar" la venta, detalló que la intención es que el público realmente tenga al alcance "el producto que requiere en el punto de venta necesario", es decir, analizar los "nichos de determinados productos y canalizarlos ahí en el momento adecuado".

Sobre la modernización de los expendios, comentó que la intención es que durante su periodo (2002-2006) se logre cristalizar el proyecto de renovación en su totalidad, porque "hay algunos puestos que datan de 1960", por lo cual padecen alto grado de deterioro.

Subrayó que algunos expendedores han decidido, por cuenta propia, remozar sus locales. Agregó que ya existen varios "modelos" de cómo deberían ser estos nuevos mobiliarios urbanos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año