![]() ![]() |
jueves 23 de mayo de
2002 |
n Echeverría çlvarez, Moya Palencia y Bautista OÕFarril serían los primero: Carrillo Prieto |
Por el asesinato de Joel Arriaga podrán comparecer funcionarios federales y estatales |
Claudia Lemuz n |
Luis Echeverría çlvarez, Mario Moya Palencia y Gonzalo Bautista OÕFarril, quienes ocuparon los cargos, en 1972, de presidente de México, secretario de Gobernación, y gobernador de Puebla, respectivamente, pueden ser llamados a comparecer en el asunto relativo al asesinato del luchador social Joel Arriaga Navarro, toda vez que se compruebe la conectividad de su caso con el resto de las muertes del movimiento estudiantil gestado en el año de 1968, advirtió Ignacio Carrillo Prieto, procurador especial para la atención de delitos cometidos directa o indirectamente por servidores públicos en contra de personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado. |
Carrillo Prieto se comprometió a
atraer el caso de Joel Arriaga para evitar que prescriba
el próximo 20 de julio, luego de que Judith García
Barrera viuda de Arriaga le solicitó ayer de manera
personal su intervención, dado que el pasado 2 de mayo
la Procuraduría de Justicia del estado de Puebla le
notificó que, por falta de elementos, la averiguación
previa 123/2130/1972/ 2001/DMSIIII, relacionada con la
investigación del asesinato de su esposo sería remitida
al Archivo en Reserva. "Aquí no daremos carpetazo
al asunto", aseguró el Carrillo. Al recibir en sus oficinas a los familiares y amigos que acompañaron a la viuda de Joel Arriaga, Carrillo Prieto señaló que de acuerdo a las revisiones que ha realizado parte de su personal en el Archivo General de la Nación, han encontrado que varias averiguaciones están conectadas, lo que demuestra que en las décadas de los sesenta y setenta "existía una política que obedecía a un patrón, un designio superior se enfocaba a sofocar, asfixiar y aplastar los movimientos sociales". Consideró necesario hacer una plena reconstrucción histórica de esa época para responder al reproche jurídico y moral de la sociedad con la finalidad de lograr una reconciliación. En este sentido, Gerardo Unzueta, quien fuera líder del Partido Comunista Mexicano sentenció que la guerra sucia que emprendieron las estructuras de poder contra los movimientos sociales y políticos en los años sesentas y setentas, sólo será superada con la consignación de los responsables de los asesinatos de estado que se cometieron en esa época. Por tanto, Ignacio Carrillo se comprometió a atraer el caso antes del 20 de julio, para que una vez que la Fiscalía Especial conozca del asunto inicie las diligencias ministeriales necesarias para esclarecer el asesinato de Joel Arriaga. Es tanto, García Barrera al comparecer por cuatro horas en la Fiscalía Especial, acusó de manera directa a Gonzalo Bautista de ser el autor intelectual de la muerte de su esposo. Asimismo, marcó la apatía de las autoridades estatales de 1972 a la fecha, las cuales se desentendieron de la investigación para evitar llegar al fondo del asunto y encontrar a los responsables, lista en la que incluyó al actual gobernador, Melquiades Morales Flores, así como a los dos procuradores que han fungido durante su administración, Carlos Arredondo Contreras -actual secretario de Gobernación- y Héctor Maldonado Villagómez. Asesinato de estado: García "El asesinato de Joel se debe considerar como
parte del genocidio ocurrido en nuestro país en 1968, lo
mataron porque él se opuso a los sectores conservadores
y gubernamentales que en la década de los 70 perseguían
a todo el que se oponía al régimen", sostuvo su
esposa. Comité del 68. Al llegar de Puebla los familiares y amigos de Joel
Arriaga, fueron recibidos, en la entrada de la Fiscalía
Especial para la atención de delitos cometidos directa o
indirectamente por servidores públicos en contra de
personas vinculadas con movimientos sociales y políticos
del pasado, por miembros del Comité Nacional de Huelga,
quienes respaldaron la exigencia de Judith García de que
se encuentre a los responsables del asesinato de Joel
Arriaga. Que se revise el expediente: El abogado de la familia Arriaga García expuso que la
postura del gobierno estatal actual garantiza la
impunidad a los autores intelectuales y materiales del
asesinato de Joel Arriaga, por lo que solicitCarrillo
Prieto que revise todo el expediente y corrobore la
negligencia de las autoridades. |