Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 2 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

AL FIN EL SECRETARIO DE Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, se podrá anotar una a su favor, al presentar a nombre del gobierno mexicano la protesta ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos por el dictamen que establece que los trabajadores inmigrantes no pueden ser tratados de la misma manera que los estadunidenses.

DE ESTA MANERA EL GOBIERNO del presidente Vicente Fox respondió al llamado de diversos personajes, como el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, y de organismos defensores de los derechos humanos y laborales de los trabajadores migrantes.

EN UN COMUNICADO, RELACIONES Exteriores destacó que el referido dictamen propiciará abusos, explotación, marginación e indefensión en agravio de gran número de mexicanos que laboran en el vecino país de manera ilegal.

"LA PRESENCIA DE MILLONES de inmigrantes en diversos sectores responde a la existencia de un mercado laboral. Esta realidad no debe soslayarse. Por lo anterior es urgente avanzar en las negociaciones bilaterales en materia migratoria", indicó el documento del gobierno mexicano.

La cosecha 



Mañana miércoles, el presidente Vicente Fox realizará su primera gira de trabajo por el Distrito Federal, acompañado por el jefe del Gobierno capitalino, el perredista Andrés Manuel López Obrador. El primer mandatario reanudó actividades con la instalación en la residencia oficial de Los Pinos de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable y hoy continuará con el arranque de la Comisión Intersecretarial del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, también en Los Pinos... Esta semana será definitiva para conocer si sólo queda en presión política o prosperan las amenazas de la comisión plural de legisladores de iniciar juicio político contra el secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, por haberse sometido supuestamente a las presiones de Estados Unidos para acortar la presencia del presidente de Cuba, Fidel Castro, en la reunión realizada hace unos días en Monterrey... Muy activo anda el director de la Comisión Nacional del Agua, Cristóbal Jaime Jáquez, para informar a mandatarios estatales, entre ellos el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, sobre los beneficios que reportará la condonación de adeudos por uso de aguas nacionales decidida por el presidente Fox, además de que la entrada en vigor de la Ley Federal de Derechos permitirá que todo lo pagado por las entidades federativas por estos derechos le sea devuelto en forma de infraestructura para agua potable y saneamiento... La definición de responsabilidades en el uso del presupuesto para el sector educativo implicará en Guerrero la puesta en marcha de un programa para la construcción de 2 mil viviendas para profesores, con un presupuesto de 400 millones de pesos, según anuncio del gobernador René Juárez Cisneros, acompañado por el secretario estatal de Educación, Daniel Pano Cruz... En Tabasco ya entraron en vigor las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por la cual se reorganizó la administración pública estatal, con la creación nuevas secretarías y otras dependencias, como las coordinaciones generales de Planeación y de Comunicación Social, las cuales dependen directamente del gobernador Manuel Andrade.
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año