Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 27 de diciembre de 2001
- -








Deportes
19an1dep Ť La hiperinflación del futbol, la corrupción y el dinero, otras dificultades

Dopaje, el problema principal en el deporte

Ť Un día un jugador va a morir en plena cancha, advirtió Rivaldo sobre el agotador calendario

DPA

Madrid, 26 de diciembre. El dopaje es el mayor problema del deporte, según reveló un sondeo entre deportistas realizado a nivel iberoamericano a lo largo del presente año, en el que también figuraron la "hiperinflación del futbol, la corrupción y el dinero".

En un contexto de confusión por la proliferación de casos, el mundo del deporte ingresó al tercer milenio con el complejo laberinto del doping, y la reaparición de una sustancia aparentemente "pasada de moda" como la nandrolona y la falta de uniformidad en las sanciones.

El sondeo informal de Dpa incluyó respuestas de futbolistas, tenistas, atletas, ciclistas, basquetbolistas, pilotos de F-1 y motociclistas. La encuesta reveló que la presión de los medios, el exitismo y el poder de la televisión es el segundo tema de preocupación para los deportistas ( 25 por ciento de los encuestados).

Una de las conclusiones más evidentes tras ser procesadas las respuestas es que la amplia mayoría de los deportistas ve los problemas a través del cristal de su disciplina.

La respuesta más repetida entre los futbolistas fue "los problemas de calendario", en especial entre los sudamericanos que juegan en Europa y se ven en problemas para cumplir con los compromisos de sus clubes y con sus selecciones nacionales. "Un día un jugador va a morirse en plena cancha", dramatizó el brasileño Rivaldo.

En el caso de los ciclistas es sintomático que "la exageración de los casos de doping" haya sido el problema mencionado por las dos terceras partes de los interrogados. El ciclismo vivió un 2001 negro en el tema de dopaje, con la caótica noche del 6 de junio pasado en el Giro de Italia, cuando varias personas arrojaron sustancias prohibidas por las ventanas y otras intentaron escapar.

También los tenistas respondieron según su experiencia. El 42.86 por ciento opinó que el dopaje es lo más grave, entre ellos el argentino Guillermo Coria, suspendido siete meses tras un positivo con nandrolona.

"El doping no es igual para todo el mundo. Los deportistas importantes son mejor tratados que los chicos", dijo Coria en Barcelona el mismo día en que se le realizó el control antidopaje.

Para los atletas, en cambio, hay un problema mayor que el doping: la influencia de la televisión y los medios como generadores de una "hiperinflación de futbol".

El 83.33 por ciento criticó la supremacía del balompié, en tanto que 16.67 reconoció que el dopaje es también un asunto sobre el que el atletismo tiene mucho que reflexionar.

"La televisión está creando grandes diferencias hasta casi desaparecer ciertos deportes. Otros, en cambio, te los meten a la fuerza", criticó la saltadora española de origen cubano Niurka Montalvo.

Temas como la violencia, la corrupción, el exceso de profesionalización, la influencia de la política y el no sabe/no contesta, compartieron el último escalón con 4.17 de deportistas citándolos como su mayor preocupación.

El argentino Carlos Bianchi, entrenador de Boca Juniors, hizo una síntesis de las opiniones: citó al doping y la corrupción como los principales problemas, y al dinero como el origen de todo.

"No son los principales problemas del deporte, sino del mundo. ¿Usted cree que en el resto de la sociedad no existen? La droga y la corrupción existen en todas la sociedades, y no solamente deportivas. Es un problema del mundo, a todo nivel, porque lamentablemente el dinero todo lo compra", apuntó. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año

. DisplayAds ("nota_deportes.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom1"); . DisplayAds ("nota_deportes.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom2"); . DisplayAds ("nota_deportes.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom3"); . DisplayAds ("nota_deportes.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!BottomRight");
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Francisco Petrarca 118 Col. Chapultepec Morales
delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570
Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54
La Jornada Virtual
Coordinación de Publicidad
Lic. Carlos Mendez Orozco
Lago Estefania #31, 2do Piso, Col. Granada, C.P. 11520, México DF
Tel. 55.31.98.63 y 55.31.97.81