DOMINGO Ť 7 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Jaime Morales Navarro, Jaimito, trasegaba droga de Reynosa a EU, dice la PGR

Capturan a colaborador de Osiel Cárdenas Guillén

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) detuvo el pasado 3 de octubre en Matamoros, Tamaulipas, a Jaime Morales Navarro, "un importante" colaborador del narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, líder del cártel del Golfo.

Junto con Jaime Morales Navarro, Jaimito o El Nene, fueron aprehendidas cuatro mujeres; los cinco fueron trasladados al Distrito Federal, en un operativo ejecutado por elementos de la Policía Judicial Federal con el apoyo de efectivos del Ejército Mexicano.

De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), el presunto narcotraficante fungía como encargado de la recepción de droga en Reynosa y trasiego hacia Estados Unidos.

Morales Navarro había ocupado la posición en la que se desempeñaba Hugo Baldomero Medina Garza, El Señor de los Tráilers, quien fue detenido meses atrás y está encarcelado en el penal de máxima seguridad de La Palma, estado de México.

De las cuatro mujeres, según se pudo saber, tres son menores de edad y una es, al parecer, esposa del narcotraficante detenido.

El presidente Vicente Fox dio a conocer ayer en su programa radial sabatino los primeros indicios de esta captura efectuada el jueves pasado.

Jaimito Morales Navarro, según las fuentes consultadas, forma parte de la "nueva" estructura que Osiel Cárdenas está desarrollando para el cártel del Golfo tras la detención de Gilberto García Mena, El June, y para restaurar el "puesto" de Hugo Baldomero Medina Garza en la zona de Reynosa.

Osiel Cárdenas Guillén se ha convertido en el líder del cártel del Golfo a partir de 1995, cuando fue detenido Juan García Abrego, quien hasta ese año era considerado el principal narcotraficante de México.

Vigila el Ejército casas de narcos

Por otra parte, unos 50 elementos del Ejército Mexicano resguardan cuatro domicilios en Matamoros, Tamaulipas, en los que viven personas presuntamente relacionadas con el narco. La zona militar se ha negado a proporcionar información oficial. Las casas se encuentran en el centro de la ciudad y en una de ellas se observaba continuo movimiento por parte de jóvenes que distribuían diversos tipos de drogas. Fuentes extraoficiales señalaron que el Ejército sólo espera las órdenes de cateo para ingresar en ellas.

MARTHA OLIVIA LOPEZ, CORRESPONSAL