MIERCOLES Ť 11 Ť JULIO Ť 2001

Ť Tendría ventajas sobre Tizayuca, dicen pilotos

No habrá inconvenientes por construir el nuevo aeropuerto en Texcoco: ASA

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

El director general adjunto de Nuevos Proyectos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Ricardo Tapia, rechazó los posibles inconvenientes que tiene la construcción de un aeropuerto alterno a la ciudad de México en Texcoco, estado de México. En tanto, el Colegio de Pilotos dio su respaldo a esta alternativa por considerar que es más segura para el tránsito aéreo que la de Tizayuca, Hidalgo.

El funcionario de ASA afirmó que ambas opciones no implican riesgo alguno, aunque puso énfasis en las ventajas de la sede de Texcoco. Explicó que un estudio de la empresa Mitre asegura que la terminal aérea en ese lugar podría servir hasta el año 2050, mientras que en Hidalgo podría durar hasta el 2030.

Interrogado sobre los inconvenientes de instalar la terminal aérea en Texcoco, Tapia indicó que la operación de tres pistas paralelas no implica riesgo alguno, que el suelo puede ser de concreto, pese a ubicarse en una zona lacustre, y que frente a la opción de Tizayuca causaría menos interferencia a las operaciones de vuelo del aeropuerto militar de San Lucía.

En un foro organizado por organismos ambientalistas y el Colegio de México para analizar la ubicación del nuevo aeropuerto, el funcionario dijo que hay aeropuertos con tres pistas que operan sin problemas, como los de Dallas y Denver, en Estados Unidos.

Indicó que de hacerlo en Texcoco provocaría menos interferencia a las instalaciones militares de Santa Lucía que el caso de Hidalgo, que podría trabajar de manera coordinada, pero que en horas pico podría haber problemas entre ambas terminales.

Sobre la posibilidad de ampliar el actual aeropuerto, dijo que es una solución muy costosa porque representaría un gasto de 700 a 800 millones de dólares, la expropiación de 40 mil casas y la pérdida de vía de comunicación como estaciones de metro que serían inutilizadas para las nuevas instalaciones.

Después, en entrevista, afirmó que ASA está al margen de presiones políticas y que su responsabilidad sólo es hacer estudios técnicos para definir cuál es la sede más conveniente.

Por su parte, el presidente del Colegio de Pilotos, Gilberto López Meyer, dio su abierto respaldo a la construcción del aeropuerto en Texcoco, porque frente al de Tizayuca disminuye riesgos en el control del tránsito aéreo.

De acuerdo con resultados de estudios elaborados con "estricto rigor técnico", el de Texcoco tiene dos ventajas que son "definitivas": su cercanía a la ciudad de México y que es mucho más grandes que el de Tizayuca, lo que permite que todas las operaciones aéreas se trasladen al estado de México y así evitar que haya dos aeropuertos, lo que contempla la opción de Hidalgo.

Dijo que en el DF no tiene sentido edificar dos aeropuertos porque hay una demanda media que apenas llega a los 20 millones de usuarios al año. Señaló que en Nuevo York, Londres y París es viable tener más de una terminal porque son mercados que rebasan los 60 millones de clientes.