LA TRAYECTORIA DE UN LIDER PATRONAL
Jorge Espina Reyes, casado y padre de diez hijos, nació en 1952 en Cuicatlán, Oaxaca. Es licenciado en administración de empresas egresado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), institución de orientación católica fundada en 1973 y donde, según versiones periodísticas, opera el Frente Universitario Anticomunista, organización de ultraderecha creada en 1954.
Espina también es presidente de Desarrollo Integral de Puebla y vocal de la junta de gobierno de la UPAEP, donde ha impartido clases.
Es propietario de empresas inmobiliarias, constructoras, textiles y agropecuarias en Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz. Algunas exportan a Estados Unidos, Sudamérica y a siete países europeos. Entre ellas destacan Arrendadora de Maquinaria (Amecsa), Confecciones Selectas, Porcina San Miguel, Natural Agropecuaria, Factorajes Lesact, Unión de Crédito al Constructor e Integradora de Vivienda Popular.
En 1978, Jorge Espina se incorporó a la Coparmex Puebla. Apoyado por consejeros del Centro Patronal de esa entidad, presidió la Cámara de la Construcción (1988-1990) y posteriormente (1993-1996) el Consejo Coordinador Empresarial poblano.
En 1996, se incorporó a la comisión ejecutiva de la Coparmex y desde 1998 se desempeñaba como vicepresidente nacional de ese organismo.
Espina Reyes apoyó en 1995 a Gabriel Hinojosa Rivero, hijo de uno de los fundadores del PAN, en su campaña por la alcaldía de Puebla. Rivero ganó los comicios, y de los 12 funcionarios de primer nivel de su gabinete, diez provenían del sector empresarial, principalmente de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado de Puebla, y eran egresados de escuelas privadas, principalmente de la UPAEP. De esta manera, se cumplió el sueño que en los años 70 tuvo el arzobispo Octaviano Márquez y Toriz: una ciudad gobernada por empresarios conservadores.