Ť Leonardo garcia tsao
Suegro de miedo
Aunque La familia de mi novia sea un remake
de una desconocida película de 1992 con el mismo título en
inglés, su verdadera fuente de inspiración parece haber sido
el inicio de Loco por Mary, cuando el pobre diablo interpretado
por Ben Stiller conoce en su juventud a sus suegros en potencia, sólo
para hacer el peor de los ridículos.
En este caso el joven Greg Focker (Stiller, otra vez)
decide aprovechar el fin de semana que pasará con su novia Pam (Teri
Polo) en la casa de los padres de ella, para pedir su mano en matrimonio.
El problema es el suegro pues Jack Byrnes (Robert De Niro) es un tirano
doméstico, un ex agente de la CIA que aplica su experiencia profesional
para tener bajo estricta vigilancia a los miembros de su familia. Así,
el tercer largometraje de Jay Roach no es una parodia ?como sus anteriores
aventuras de Austin Powers?, sino una comedia de situaciones. O
más bien, una comedia de situación. Pues la película
estira al máximo una premisa única: el tenso enfrentamiento
entre Greg y Jack. Una y otra vez, el primero recurrirá a la mentira
en un intento de quedar bien, consiguiendo provocar aún más
la desaprobación del segundo.
Si ese estiramiento funciona en la mayor parte de La familia de mi novia es porque los responsables han establecido un sugestivo contexto social. Los Byrne son la perfecta familia WASP, o sea, más blanca que el pan Bimbo y además con altas aspiraciones sociales, según su raigambre anglosajona y protestante. En cambio, Greg es un judío oriundo de la poco refinada ciudad de Detroit, cuyo apellido se presta a groseros malentendidos (agravados por la revelación de su verdadero nombre, Gaylord). El puritanismo reinante inhibirá también en el hombre cualquier búsqueda de placer, se trate de hacer el amor con la novia o fumarse un cigarro. Además, no le ayuda ser un modesto enfermero en marcado contraste con la opulencia de los otros aspirantes a yernos de Jack. En ese sentido, Greg no podría ser más ajeno a los Byrne. (De hecho, un hueco en la cinta es no justificar la atracción de Pam hacia él).
Desde la tradición picaresca, la comedia suele centrarse en los marginados, en los personajes rechazados por la sociedad. Entonces, el fuerte de la película es la acumulativa descripción de cómo Greg fracasa en sus deseos de ser aceptado. Gran parte de la eficacia cómica depende de la interpretación de Stiller, quien ha forjado un estilo basado en resistir con estoicismo la humillación hasta llegar a un punto de quiebre. La familia de mi novia es, pues, una orgía de pena ajena que encuentra su más disfrutable catarsis en los exabruptos del protagonista. La secuencia en que Greg se harta de las imposiciones de una diligente sobrecargo y estalla en un torrente de insultos, debería usarse en todas las compañías aéreas en lugar del video instructivo de cómo colocarse el cinturón de seguridad.
Por supuesto, la película encuentra a un efectivo antagonista en la figura de Jack. Cuando actúa en comedias, De Niro tiende a la caricatura (véase el gángster autoparódico de Analízame), y aquí ensaya una exageración de su galería de psicópatas. Jack evoca no tanto a un ex agente de la CIA sino al Max Cady de Cabo de miedo y uno supone que en cualquier momento sería capaz de degollar a todos sus familiares. Sin dejar de ostentar su mueca favorita ?el ceño fruncido, la boca torcida en emulación de la máscara de la tragedia griega-- la presencia amenazante del actor sirve para realzar la comicidad de Stiller.
Roach carece de la habilidad para llevar las situaciones
a un ritmo creciente, por lo que La familia de mi novia empieza a flaquear
en su última parte, cediendo paso a un humor reiterativo o exagerado.
Aún así, es de reconocerle el bajo número de gags
escatológicos o de doble sentido, ahora que la comedia hollywoodense
se ha vuelto militante de la vulgaridad. A estas alturas eso ya califica
como virtud.
LA FAMILIA DE MI NOVIA
(Meet the Parents)
D: Jay Roach/ G: Jim Herzfeld, John Hamburg, basado en el argumento y guión original de Meet the Parents (1992), de Greg Glienna y Mary Ruth Clarke/ F. en C: Peter James/ M: Randy Newman/ Ed: Jon Poll, Lisa Rodgers/ I: Robert De Niro, Ben Stiller, Teri Polo, Blythe Danner, Owen Wilson/ P: Dream Works, Nancy Tenenbaum Productions, Tribeca Productions, Universal Pictures. EU, 2000.
lgtsao@hotmail.com