VIERNES Ť 26 Ť ENERO Ť 2001

Ť No se acreditó su culpabilidad: el juez

Libres, acusados en el caso Stanley

Ť Cuenta el Ministerio Público con un plazo de cinco días hábiles para apelar la sentencia

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El juez 55 de lo penal, Rafael Santa Ana Solano, absolvió y ordenó la inmediata liberación de los seis acusados por el homicidio del comediante Francisco Stanley al no encontrar elementos suficientes para acreditar la responsabilidad de los procesados en los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y lesiones calificadas.

El juez determinó que con el cúmulo de pruebas que obran en el expediente, "no quedó acreditada la plena responsabilidad penal de los procesados" Paola Durante Ochoa, José Luis Rosendo Martínez Delgado, Jorge García Escandón, Luis Amezcua Contreras y Erasmo Pérez Garnica
bezares_jubilo
En el caso de Mario Rodríguez Bezares, fueron las contradicciones en las que incurrió el Ministerio Público las que llevaron al juez a absolverlo, aplicando un principio jurídico que establece que cuando hay elementos de prueba contradictorios debe resolverse a favor del acusado.

"Debido a que las contradicciones por parte del referido procesado como por parte de la representación social, con sustento en el principio in dubio pro reo, se concluye que no se encuentra acreditada la plena responsabilidad penal del procesado Mario Rodríguez Bezares y en consecuencia de ello, deberá ordenarse la inmediata y absoluta libertad del procesado", señala la sentencia.

La notificación se retrasó por tres horas y media respecto de la que había fijado el mismo juez, quien citó a los abogados y al Ministerio Público a las 11 de la mañana. Se explicó que el retraso se debió a fallas en las máquinas de fotocopiado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, donde se encontraba Santa Ana Solano, quien llegó al juzgado anexo al Reclusorio Oriente, hasta las 13:47.

Casi una hora después, con cuatro de los acusados tras la rejilla de prácticas (Amezcua y Pérez Garnica fueron cambiados a La Palma, en Almoloya de Juárez), la secretaria de acuerdos del juzgado, Laura Alejandra Barrera Pérez, dio lectura a la resolución contenida en las dos últimas fojas de un total de mil 197 de que consta la sentencia.

El juez, quien recibió el caso el 11 de julio de 2000, luego de que el TSJDF cambió al juez Rafael Guerra Alvarez a otro juzgado, dijo estar satisfecho con su resolución y aseguró que para llegar a esa conclusión estudió debidamente todas las constancias probatorias contenidas en los 109 tomos del expediente, y negó haber encontrado en éste irregularidades en las que hubiera incurrido su antecesor.

El Ministerio Público y la defensa tienen un plazo de cinco días hábiles para apelar la sentencia del juez, que vence el jueves próximo. El defensor de Bezares, Marco Castillejos, retó a la Procuraduría capitalina para apelar la sentencia, pues "le gustaría" contar con una segunda confirmación de la inocencia de su cliente; sin embargo, dado que el patiño fue absuelto bajo el principio antes referido, in dubio pro reo, dijo que analizará los argumentos del juez.

Francisco Stanley Pedroza, hijo del comediante, dijo sentirse satisfecho con la resolución del juez, pues de esta manera se limpia el nombre de su padre, dado que la PGJDF había establecido como móvil del homicidio deudas que había contraído con el narcotráfico. Exigió entonces a la dependencia del gobierno capitalino que continúe las investigaciones para dar con los autores del crimen.

El defensor del Cholo, José Gómez del Villar, no descartó la posibilidad de proceder a demandar a la Procuraduría capitalina una vez que la sentencia cause ejecutoria, lo que podría ocurrir después del jueves, en caso de que el MP no apele. Finalmente, Juan Luis Montero, defensor de Paola Durante Ochoa, llamó a la Procuraduría capitalina a que, como instancia de buena fe, se desista de impugnar la decisión del juez.

 

Se respetará la decisión: López Obrador

El jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que respetará la decisión del juzgado 55, de liberar a los seis implicados en el caso Stanley, pues se dio en el marco de la ley y sin consigna alguna; además, expresó su apoyo al ex procurador Samuel del Villar, y sostuvo que seguirá en su gabinete como asesor para la reforma política, pues "es una persona íntegra, independientemente del fallo".

En entrevista, comentó que al contrario de la costumbre que imperó durante las regencias priístas, "aquí no se habló con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF ni con el juez, quien, como lo establece la división y el equilibrio de poderes, actuó con entera libertad, y esto es parte de los cambios que está viviendo esta ciudad y el país".

Ahora, dijo, todos estamos contribuyendo para que no haya consigna e independencia. "Ya no se debe apostar al estado de cohecho, sino al estado de derecho". RAUL LLANOS SAMANIEGO