Lunes en la Ciencia, 21 de agosto del 2000



PANORAMA

La mariguana como tratamiento contra la artritis

marihuana2 bn

Un componente de la mariguana, que no tiene efectos de alteración mental, puede ser útil para tratar la artritis reumatoidea, sugirió un estudio en ratones.

Animales con artritis inducida por colágeno, similar a la reumatoidea en los humanos, recibieron dosis diarias de cannabidiol y tuvieron menor daño en las articulaciones que otros ratones con este padecimiento, informaron investigadores.

Los hallazgos sugieren que el cannabidiol tiene un "potente efecto contra la artritis", por lo menos en ratones, según un informe de la Academia Nacional de Ciencias.

A diferencia de la osteoartritis, que es más común y cuyo daño en las articulaciones causa rigidez y dolor, la artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico afecta a las articulaciones.

La enfermedad es más común en las mujeres y provoca inflamación crónica y dolor. Si evoluciona a fases más graves, destruye las articulaciones, debilita los músculos y puede ser incapacitante.

El doctor Marc Feldmann, del Instituto de Reumatología de Londres, y sus colegas encontraron que el cannabidiol, oral o inyectado, redujo el daño articular y el avance de la artritis.

Se observaron mejores resultados con inyecciones de bajas dosis.

En un comentario relacionado, el doctor Stephen E. Straus, de los Institutos Nacionales de Salud, con sede en Maryland, Estados Unidos, dijo que se analiza si se justifica el uso terapéutico de la mariguana.

Straus concluye que la seguridad y eficacia del cannabidiol como tratamiento para la artritis justifican su uso y que llegará el momento que los constituyentes de cannabis formen parte de la herbolaria terapéutica (Reuters)


Inicio