Lunes en la Ciencia, 21 de agosto del 2000
PARA LEER
Flacsco, Gedisa
El tema principal de la revista de este primer semestre del 2000 explora más allá del nombre de la publicación, el tema de la bioética en sus dimensiones más amplias, es decir, no sólo los aspectos de la medicina como la relación medico-paciente, la genética, eutanasia, etcétera sino, como explica la doctora Florencia Luna en la presentación, también problemas éticos que se entrelazan con la asignación de recursos escasos en salud, diseño de políticas públicas sanitarias y el impacto social de estas situaciones, además de los derechos de los animales y nuestra relación con el medio ambiente.
Estos temas resultan de vital importancia frente a los cambios sociales y económicos, que sufren la mayoría de los países, que lejos de sostenerse por el avance científico, aún enfrentan problemas en la distribución de riqueza y servicios básicos para la población. El doctor Carlos J. García Díaz, ex secretario de Salud Pública de Buenos Aires inicia con un artículo titulado "La ética médica en la transición del poder médico al poder económico", en el que analiza el ingreso de los economistas en la administración de los servicios, los factores de transformación y los límites de la autonomía de estos servicios.
En relación con el deterioro del medio ambiente y la posibilidad de que la biotecnología ambiental pueda aportar los medios que ayuden a combatir la contaminación, también resulta necesario el análisis de la llamada ética ambiental, tema que desarrollan Teresa Kwiatkowska y Jorge Issa. La primera estudió letras polacas y filosofía en Varsovia y actualmente forma parte del sistema de investigadores de México; y Jorge Issa estudió filosofía en nuestro país. Además publicaron conjuntamente el libro Los caminos de la ética ambiental.
Entre otros artículos que contiene la publicación se encuentran: La necesidad de la bioética, de Javier Sádaba; Autonomía y responsabilidad profesional en la atención de las personas con discapacidades intelectuales, de Herman P; Principios básicos de la bioética y el bioderecho europeo, de Meininger.