* Rinden protesta 600 candidatos a diputados y senadores de Alianza por México
Pide Cárdenas organización en defensa del voto
* El sistema podría caerse de nuevo, como en 1988, alertó el aspirante a la Presidencia del país
Alonso Urrutia y Juan Antonio Zúñiga M. * Cuauhtémoc Cárdenas exhortó a los casi 600 candidatos a diputados y senadores de la Alianza por México "a tomar conciencia de que debemos hacer coincidir los votos con la organización", pues las condiciones en las que se desenvuelve el proceso electoral "me hacen pensar que podemos volver a encontrarnos en una situación como la que vivimos en julio de 1988, y el sistema puede volverse a callar y puede volverse a caer".
Cárdenas, quien tomó protesta a los candidatos a puestos de representación popular de la coalición que lo postula a la Presidencia de la República, advirtió que "votos sin organización nos pueden ser arrebatados", en tanto que "los sufragios con organización, con nuestra capacidad para defenderlos y hacerlos valer, son votos que van a contar para el triunfo electoral de la Alianza por México".
Enfatizó: "Estos son los votos que tenemos que buscar, esta es la organización que tenemos que alcanzar. Aquella que tenga en cada distrito electoral, en cada municipio, en cada sección y en cada estado, la capacidad para defenderlos, la cual hoy evidentemente tenemos y que no tuvimos en 1988".
Acotó: "En 1988 hubiera sido por lo menos irresponsable, por no decir criminal, haber lanzado a la gente a un enfrentamiento que sólo hubiera ensangrentado al país".
En este foro, con el que propiamente arrancan las campañas de los abanderados al Congreso de la Unión de la Alianza por México en todo el país, el candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que, después del debate del pasado 25 de abril, "vemos que empieza a cundir el desaliento en las filas priístas" y su aspirante ha tenido que acogerse "a lo que él llama el nuevo PRI y a lo que representa de renovación el conjunto de ex gobernadores del estado de México".
La renovación, señaló con un filo de ironía, "que representa Carlos Hank; la falta de palabra que representa Emilio Chuayffet al no cumplir los acuerdos de San Andrés, y en fin la derrota en política que puede representar Mario Ramón Beteta.
"Este desaliento lo tenemos que aprovechar, como tenemos que aprovechar este otro desaliento que se manifiesta en forma distinta, cuando Vicente Fox pide una tregua. Nosotros no estamos para dar treguas", subrayó Cárdenas en medio de una ovación generalizada de sus correligionarios.
"Nosotros ųapuntóų estamos para impulsar nuestras propuestas y los avances positivos que se han logrado en el país; los retrocesos que se han dado en México tienen responsables. Hay responsables de haber impulsado el progreso de nuestra nación, y hay responsables, con nombres y apellidos, de los retrocesos, de los fraudes; no podemos por tanto dar tregua a los males que estamos combatiendo".
Nuevamente, como lo ha hecho en los últimos días, respondió al aspirante de Acción Nacional: "Espero que podamos debatir con Vicente Fox, que pide tregua. La tregua la veremos sólo en el momento del debate, pero será una tregua para preparar nuestras propuestas, para no hacer recorridos de campaña, sino para concentrarnos en el debate con él".
Una sola solicitud hizo a los abanderados de la Alianza por México para esta contienda electoral: "Tenemos necesidad, y es el compromiso que yo pido a cada una de nuestras candidatas y a cada uno de nuestros candidatos: tenemos necesidad de campañas de todos los días y de todo el día".
Conclave aliancista
Fue un acto que congregó al conjunto de los candidatos de la Alianza por México. Lo mismo aspirantes a diputados, que a senadores plurinominales o uninominales que escucharon el exhorto de su abanderado presidencial a acelerar el paso en la fase más intensiva de la campaña.
Con retraso de una hora, a causa de los problemas logísticos que suscitó el desfile que en ocasión del Día del Niño organizó el gobierno de la ciudad, Rosario Robles asistió al acto en el Centro de Negocios, que congregaba a Andrés Manuel López Obrador, Amalia Solórzano viuda de Cárdenas, los dirigentes de cada uno de los partidos, para la toma de protesta y arranque formal de centenares de campañas de la Alianza por México.
Jesús Ortega, candidato plurinominal al Senado, habló en nombre de todos los postulados. Fue largo discurso en el que arremetió lo mismo contra "la derecha priísta" como contra "la derecha panista", igual de "nefastas las dos", según las definió.
Ortega llamó a los candidatos a impulsar una campaña que revierta la sensación de que todo esta consumado y de que fatalmente México deberá seguir enfrentando el cinismo de los priístas o la frívola demagogia de los panistas.
Finalmente, el candidato señaló que ni los mercaderes de la política que inventan las encuestas ni quienes crean imágenes de candidatos que se diluyen a la primera "tallada" van a resolver los problemas del país.