LUNES 1o. DE MAYO DE 2000
Ť Los niños de la calle, saldo de la política "inhumana" del neoliberalismo
AMLO llama a erradicar la miseria infantil
Ť El candidato perredista propone atacar las causas estructurales de la desintegración
Raúl Llanos Samaniego Ť El problema de los niños de la calle requiere de mayor atención, pues a pesar de que el gobierno de esta ciudad ha hecho esfuerzos en la materia, son todavía insuficientes, reconoció el candidato de la Alianza por la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que en esa materia es fundamental atacar las causas que generan ese fenómeno social.
"Lo que tenemos que hacer es que los niños no salgan de sus casas, que no se desintegren las familias, que no se vean en la necesidad de vivir en la calle; esto requiere atender los problemas que tiene la gente más humilde, más pobre, y que se relacionan con el desempleo, la violencia al interior de la familia y su desintegración; estos son los saldos del neoliberalismo, de esa política inhumana, injusta que se viene aplicando", expresó.
El perredista sostuvo ayer una reunión con niños, a quienes se les festejó en su día; a un lado de donde se efectuaba la reunión estaba también un grupo de adolescentes de la Fundación Renacimiento, quienes viven en la calle y son adictos a los inhalantes. Ahí le pidieron a López Obrador apoyo para que tengan un techo donde estar, pues fueron desalojados de un predio cercano a Plaza Galerías.
"Cuando lleguemos al gobierno -dijo- vamos a orientar el presupuesto a atender esa problemática y a fortalecer el núcleo familiar. Hay quienes llaman a esto populismo, pero yo tengo una opinión distinta, yo creo que el Estado tiene que cumplir con sus responsabilidades sociales. En vez de estar rescatando a banqueros tiene que procurar frenar el empobrecimiento de la gente".
Añadió que durante esta administración capitalina se ha dado apoyo a los niños de la calle, pero no el suficiente, ya que todavía hace falta mejorar la atención, ayudar a la creación de casas para que se alberguen ahí, pero también ir a las causas y revertir los efectos de la política económica que se aplica a nivel nacional.
Tere Vale le ganará al tricolor
Durante la entrevista, López Obrador reiteró su postura en torno al debate que sostendrán en próximos días Jesús Silva Herzog, Santiago Creel, Tere Vale y Alejandro Ordorica, en el sentido de que no tomará parte en ese intercambio de opiniones y esperará el fallo del Tribunal Electoral del DF en torno a las impugnaciones que en contra de su registro presentaron el PRI y el PAN, y que confió pueda darse en la segunda quincena de este mes.
No obstante, comentó que si mientras el priísta Silva Herzog decide sostener un "mano a mano" con él, lo aceptaría, aunque vio remota esa posibilidad. De hecho, consideró que la campaña del ex secretario de Hacienda es de tan bajo perfil que hasta es posible que lo supere en votos la abanderada de Democracia Social, Tere Vale.
"Silva se está cayendo, se está desplomando, y es que la gente no quiere más al PRI, pues son 71 años de dominio de un solo partido. Silva, además, se quedó en el almanaque; es como (Francisco) Labastida: son políticos que se hicieron en otra época, cuando la política se hacia de o- tra forma, y ellos no están preparados para esto.
"Ellos se formaron en las cúpulas y ahora vivimos tiempos distintos, tiempos de transición a la democracia, pues es el pueblo el que cuenta más, no son las decisiones cupulares; entonces ellos no se adaptan a esa forma de hacer política, no se sienten a gusto, están desubicados, empolvados para estos tiempos.
De hecho, comentó que difícilmente ellos se presentarían sin guaruras, aparato o walkie talkie en zonas como la Doctores o áreas circunvecinas, que fue donde hizo ayer campaña el perredista. Ahí, ante jóvenes drogadictos, López Obrador salió a darles la cara, escuchar sus demandas y acordar acciones inmediatas para poderlos atender.