En
ciudad Juárez, Chihuahua, los asesinatos cometidos en contra
de mujeres no han cesado, como pretender hacer creer las autoridades,
tras la detención de Omar Latif Sharif y los miembros de la banda
de Los Rebeldes y de Los Ruteros, pues tan sólo en 1999 se registraron
21 de ellos, producto de asesinatos en serie, narcotráfico, riñas
entre pandilleros, asesinatos pasionales y violencia intrafamiliar,
según datos proporcionados por el Grupo Ocho de Marzo.
Las muertes femeninas, asegura Esther Chávez, presidenta de esa
agrupación, son también resultado de la "impunidad"
que impera en ese estado de la República Mexicana, donde las
autoridades gubernamentales no se preocupan por "prevenir este
tipo de agresiones" que no sólo afectan a las mujeres, sino
a la población completa.
Sin embargo, la vida de las mujeres, dice Chávez, "no vale
nada", y muchos asesinatos cometidos en su contra quedan sin resolverse.
En esa ciudad fronteriza, continúa, matar a una mujer no ocasiona
ningún problema, pues no se investiga a fondo, lo que hace que
los crímenes se cometan continuamente.
La situación que enfrentan las mujeres en esa región,
comenta, no ha cambiado mucho, ya que persisten los asesinatos y en
las fábrica del estado, se les siguen exigiendo pruebas de no
embarazo para contratarlas, aunque ahora las integrantes de su agrupación
han podido entrar a las maquiladoras para auxiliar a las mujeres en
relación con sus derechos.
De acuerdo con una lista efectuada por ese organismo no gubernamental,
durante 1999 fueron asesinadas "con saña" 21 mujeres,
en diferentes circunstancias, muchos de los cuerpos presentaron huellas
de tortura; fueron descuartizados y/o calcinados. En algunos casos se
pudo constatar que fueron víctimas de violación.
Las edades de las mujeres encontradas, al menos el año pasado,
van de los 13 a los 45 años aproximadamente. Algunas de ellas
eran estudiantes de secundaria, trabajadoras de maquiladoras, amas de
casa o sexo servidoras.
En mayo del año pasado, la Fiscal Especial para la Investigación
de Delitos Cometidos contra Mujeres, Sully Ponce, señalaba el
registro de 186 mujeres asesinadas en esa localidad en un lapso de seis
años. Muchos de esos homicidios eran adjudicados a Omar Latif
y a las bandas de Los Rebeldes y Los Ruteros. A pesar de ello, estos
nuevos casos documentados por el Grupo Ocho de Marzo, se suman a esa
larga lista de ataques cometidos en contra de mujeres en ciudad Juárez,
Chihuahua.
|