Ť Participaron militares, agentes judiciales y policías estatales


Decomisan 9 tons. de explosivos en Tultepec; 14 personas detenidas

Ť Violenta oposición de los pobladores Ť Presentaron denuncia por abuso de autoridad

Silvia Chávez González, corresponsal, Ecatepec, Méx., 30 de noviembre Ť En un operativo de cateo realizado por militares, judiciales y policías estatales, coordinados por la Procuraduría General de la República, fueron decomisadas hoy nueve toneladas de explosivos utilizados como juegos pirotécnicos y detenidos 14 artesanos, situación que inconformó a los pobladores, que trataron de impedir la acción lanzando piedras contra los agentes.

En el operativo, efectuado por la mañana, los participantes avanzaron en 20 grupos y entre ellos el agente del Ministerio Público Federal. Con lista en mano de 70 domicilios, ingresaron a los barrios de San Rafael y San Martín. Además, desde el aire eran custodiados por un helicóptero de la policía estatal, y por tierra 100 vehículos se apostaron en las calles para cargar los artefactos.

Un grupo de lugareños hizo sonar las campanas de la iglesia del pueblo, congregando a varias decenas de vecinos, que trataron de impedir el decomiso de los artefactos. Inclusive lanzaron piedras en contra de los agentes. En tanto, en una de las esquinas una camioneta de la policía se incendió, debido a que durante la manipulación de los artificios algunos de ellos estallaron.

Dionisia Vázquez García, presidenta municipal perredista, llegó unos 15 minutos después de iniciado el operativo, y se incorporó para observar que no se cometieran abusos contra la población.

Laurencio Linares, artesano, fue golpeado en la cara. Otra señora exhibió su brazo derecho también golpeado. Guadalupe Albarrán, agente del Ministerio Público Federal, afirmó traer una orden de cateo librada por el juez primero de distrito con sede en Naucalpan.

Bernardo Espino, delegado estatal de la PGR, explicó que la orden de cateo se derivó de investigaciones efectuadas por esta dependencia y la Sedena.

Luego del operativo, que quedó inco bombero ncluso, cerca de mil 500 artesanos y vecinos de Tultepec se congregaron en la plaza Hidalgo, donde responsabilizaron a la Secretaría de la Defensa Nacional de haber actuado "imprudencialmente", debido a que "ante la sociedad y los medio de comunicación quedaron bien, pero no resolvieron el problema de la clandestinidad", indicó Fernando Mantecón González, líder del Frente Nacional de los Pirotécnicos.

Manifestó que tras el accidente de Celaya, Guanajuato, la Sedena no ha liberado permisos para compra y venta, situación que repercutió en la sobresaturación de bodegas autorizadas. "Por ello hay artesanos y comerciantes que decidieron guardar en sus hogares los artefactos, conociendo el riesgo que ello significa. ƑPero qué hacemos? No hay ventas, porque no hay permisos para compradores", dijo.

A su vez, la presidenta municipal anunció que este miércoles efectuarán una marcha hacia las instalaciones de la Sedena, en el Distrito Federal, y culminará en el Zócalo capitalino, donde exhibirán su inconformidad. Además, iniciaron una denuncia por abuso de autoridad y presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos mexiquense.