El Correo Ilustrado

La Jornada martes 9 de febrero de 1999

Aclaración a la columna El tonto del pueblo

Señora directora: El pasado 6 de febrero, en el periódico que usted atinadamente dirige, en la columna ''El tonto del pueblo'', bajo la firma de Jaime Avilés se publicó la supuesta confirmación de que Corporación Interamericana de Entretenimiento, SA de CV, empresa controladora de Ocesa (Operadora de Centros de Espectáculos, SA de CV, que no Organizadora de Conciertos y Espectáculos, SA), había alcanzado un acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el INBA para hacerse cargo de la operación de la Unidad Artística y Cultural del Bosque a partir del 15 de febrero.

La información con que cuenta el autor de la nota resulta del todo inexacta. El proyecto de remodelación de la Unidad Artística y Cultural del Bosque únicamente es conocido por nosotros a través de las diferentes informaciones publicadas en distintos medios. Ni CIE ni Ocesa han entablado conversaciones con las autoridades respectivas en relación a la operación que la Unidad Artística y Cultural del Bosque. Por tanto, podemos afirmar categóricamente que el acuerdo al que se refiere al señor Avilés es inexistente.

Mucho agradeceré se sirva publicar la aclaración a que se refiere la presente carta.

Atentamente

Lic. Marcela Gómez Zalce, directora corporativa de Relaciones Institucionales y de Gobierno de CIE


Puntualización de Tito Vasconcelos a Glen Antonio Magaña

Señora directora: Agradeciendo la atención que mereció mi anterior misiva, suplico a usted publicar la presente en su sección El Correo Ilustrado.

Puntualización a la puntualización: En relación a la respuesta que por parte del señor Glen Antonio Magaña Roberts mereció mi anterior escrito, me permito puntualizar lo siguiente:

1. Efectivamente, los trámites a que hace alusión el señor Magaña Roberts con respecto a licencias, han tenido el desarrollo que se menciona, sin embargo, la responsabilidad de dicha negociación ante las autoridades delegacionales, que de facto se realizan desde hace tiempo para la regularización del espacio que ahora ocupa Cabaré-Tito, corresponde totalmente a Gipsy Gallega, empresa que es nuestra arrendadora, y que según consta en contrato debidamente registrado, es o debería ser poseedora de dichos documentos.

2. En ninguna parte de mi denuncia se menciona que los actos de homofobia e intolerancia aludidos procedan del personal que labora en la delegación Cuauhtémoc. Como consta en los documentos ya mencionados por el señor Magaña Roberts, ha quedado debidamente registrado que estas inspecciones han sido llevadas a cabo con cordialidad y respeto por ambas partes. Y que, amén de la ausencia de documentos no imputables a la administración actual de Cabaré-Tito, en las mencionadas inspecciones no se ha encontrado motivo alguno que sustente la validez de las supuestas denuncias ciudadanas.

3. La clausura por parte de la delegación no hubiera sucedido de no haber mediado una denuncia que nos expone como un ''peligro'' para la ciudadanía, ya que los trámites arriba mencionados hubieran llevado su curso normal.

4. La denuncia de acoso y homofobia publicada en este periódico ha sido en contra del autodenominado Comité de Vigilancia de Plaza del Angel, en particular de los señores Sergio Chacón y Ricardo Hernández.

Valga la presente como aclaración pertinente, ya que la respuesta de la delegación pudiera confundir a la opinión pública.

šNo a la homofobia!

Atentamente

Tito Vasconcelos


Piden se investiguen amenazas a ombudsman

Señora directora: Mucho agradecemos el que pueda insertar esta carta:

Licenciado José Murat, gobernador del estado de Oaxaca.

En relación con la carta enviada a usted el 28 de enero, donde esta Red de Organismos Civiles hizo patente su total rechazo y preocupación por las graves acusaciones de las que ha sido objeto el señor José Rentería Pérez, diácono de la parroquia de Santa Cruz Itundujia, distrito de Putla de Guerrero, Oaxaca, y coordinador del Centro de Derechos Humanos "Ñu'u Ji Kandii", por parte del diputado Heberto Abraján Díaz.

Me permito comunicarle que de los hechos entonces señalados ya tiene conocimiento la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través del expediente EDH/696 (09) /Oax/ 998. Sin embargo, el señor Rentería, quien ha acompañado al pueblo en la defensa de sus derechos políticos, no sólo ha sido víctima de una serie de calumnias, sino también de amenazas por parte del diputado Abraján.

El día 5 de enero del presente año, el diputado local, Heberto Abraján Díaz, amenazó a través del también diputado local Néstor Ruiz, al señor Rentería, con la consigna de que si éste seguía con sus actividades de defensa y promoción de los derechos políticos de los pobladores de los municipios de Oaxaca, lo "iba mandar matar para quitarlo de enmedio y que no siguiera metiendo las manos".

Estas amenazas han causado un grave perjuicio al señor Rentería, puesto que no únicamente se pone en riesgo su persona, sino que también ha trastocado la vida cotidiana del mismo. Aunado a esto, existen testimonios de que el diputado Abraján ha contratado los servicios de pistoleros de la región, con el aparente objetivo de quitarle la vida a José Rentería.

Ante toda esta serie de amenazas, difamaciones y hostigamiento, cabe señalar que en contraposición de lo que se le acusa, José Rentería siempre se ha caracterizado por promover una cultura pacífica y respetuosa de los derechos humanos, y en particular de los derechos indígenas; cuestión que consta y es percatable en su continuo trabajo.

Es por esto que la Red de Organismos Civiles "Todos los Derechos para Todos" solicita de la manera más atenta a las fracciones parlamentarias en el Congreso del estado, y en especial a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que investiguen los hechos aquí mencionados, de tal manera que las amenazas y calumnias de las que ha sido objeto el señor José Rentería, por parte del diputado Abraján no queden impunes; y que se castigue conforme a derecho al diputado en mención. De la misma manera, volvemos a solicitarle que de manera personal vele por que en su estado prevalezca el derecho y los cauces democráticos, reprobando aquellos actos que, como los del diputado Abraján, demuestran un abuso de las funciones para las cuales fue elegido. Todos los derechos para todos.

Atentamente

Michael Chamberlin, secretario técnico


Invitan a debatir sobre la gratuidad de la educación

Señora directora: Los abajo firmantes solicitamos la publicación de la siguiente invitación en el distinguido diario que atinadamente dirige:

Un amplio grupo de estudiantes universitarios hemos iniciado una campaña para convocar a toda la comunidad universitaria a debatir en torno al tema de la gratuidad de la educación y del presupuesto universitario, así como las formas que transparenten su administración. Por este medio deseamos extender una invitación a los estudiantes para asistir a la reunión que se llevará a cabo este martes 9 de febrero a las 17:00 horas, en el salón 104 de la Facultad de Economía de la UNAM.

Atentamente

Higinio Muñoz, José Luis Cruz, Isaac Acosta, Tania Hernández


Reunión de trabajo de la Asamblea para la Cultura y la Democracia

Señora directora: Mucho le agradeceremos publicar en El Correo Ilustrado las siguientes líneas:

A un mes de su aparición, la Asamblea para la Cultura y la Democracia invita a su primera mesa formal de trabajo: ''Vigencia de la legislación cultural en México'', con la participación de Adriana Luna Parra, Florentino Castro y Ramón Obón.

La cita es en la Galería Metropolitana de la UAM (Medellín 28, colonia Roma), hoy martes 9 de febrero, a las 20:00 horas.

La Asamblea para la Cultura y la Democracia es un grupo amplio y plural que pretende elaborar un documento propositivo en materia del quehacer cultural, con el fin de entregarlo a los candidatos a la Presidencia de la República del 2000. A 30 días de su aparición ha logrado sumar a más de 100 artistas, promotores y políticos de las diversas orientaciones y ha provocado un eco inmediato entre las comunidades artísticas de las ciudades de Veracruz, Aguascalientes, Culiacán y Chetumal, en donde empiezan a formarse grupos afines a esta Asamblea.

Atentamente

Román Revueltas, Jorge Pantoja, Alejandro Sandoval


Denuncian uameros amenazas telefónicas

Señora directora: Deseamos hacer públicos algunos acontecimientos que nos preocupan. Desde hace algún tiempo cuatro integrantes de nuestro colectivo estudiantil de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco hemos recibido llamadas telefónicas amenazantes en nuestros domicilios particulares.

En su momento, lo hemos denunciado públicamente. Ahora, ha sido amenazado vía telefónica el compañero David Bishop, también integrante de Uameros por la paz.

Estas llamadas, que se produjeron durante todo el año 1998 para los otros estudiantes, iniciaron hacia el compañero durante la preparación del Encuentro de la sociedad civil con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y se hicieron incisivas curiosamente cuando desde su teléfono realizamos llamadas de enlace nacional entre estudiantes. Reiteramos que nuestra participación política es legal y pacífica.

Estas llamadas vuelven a enmarcarse en la intolerancia de algunos sectores que no desean la transformación democrática, así como la paz digna en Chiapas y en todo el país. Esperamos que algún día las violaciones a los derechos humanos, la intolerancia y la violencia sean tema de lejano pasado.

Atentamente

Uameros por la paz con dignidad: Carolina Espinosa, Enrique Pineda, Aidé García, Pablo Reyes, Sara Bravo, Edith Reyes, Edgar Vázquez, Areli Ramírez, Agustín Vázquez, Norma Vázquez, Artemio Chávez, Susana Vázquez, Alejandro Dionisio, Nayeli Martínez, Carlos Esparza, Isaac Segura, Erandi Mondragón, David Navarrete, Carlos Villaseñor, José Antonio Guerrero, César Evangelista, Alfonso Flores, Omar Salgado, Rogelio Reyes, y Salvador Bazán.