°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tronchan escultura de artista internacional en intento de robo en Cuautitlán Izcalli

Imagen
Los pies delgados y largos de bronce, con exposición de la herrería interna, fracturada y tronchada, quedaron en el basamento de la estatua identificada como “Vendedor de Esperanzas” de la artista plástica originaria de Puebla, conocida como Charlotte Yazbek o como se llama realmente, Charlotte Mata Rascála, quien, durante la fundación del parque, en el año de 1976, donó 17 de sus obras a Cuautitlán Izcalli. Foto Silvia Chávez González
18 de junio de 2024 08:07

Cuautitlán Izcalli. Méx. Una escultura de  bronce fue derribada y tronchada de su basamento, donde quedaron sus pies cercenados, en el Parque de Las Esculturas, en lo que fue un intento de robo de una de las 17 piezas del conjunto escultórico de la artista mexicana Charlotte Yazbek, cuya obra es reconocida por ser una de tres exhibiciones internacionales de museo  al aire libre con la obra de un solo autor.

Los pies delgados y largos de bronce, con exposición de la herrería interna, fracturada y tronchada, quedaron en el basamento de la estatua identificada como “Vendedor de Esperanzas” de la artista plástica originaria de Puebla, conocida como Charlotte Yazbek o como se llama realmente, Charlotte Mata Rascála, quien, durante la fundación del parque, en el año de 1976, donó 17 de sus obras a Cuautitlán Izcalli.

De acuerdo con el testimonio de policías municipales que vigilan el parque, este mes amaneció tumbada la imagen de bronce, la cual quedó cercenada por las pantorrillas, y suponen que probables ladrones hicieron movimientos de contra peso con la escultura hasta que lograron derribar la escultura de más de cerca de dos metros de alta.

Sin embargo, por su peso y dimensión  habría sido imposible cargar la estructura y sacarla del parque, por lo que la pieza quedó tirada en la zona, aunque se presume que habrían extraído alguna de sus partes de bronce.

 

La figura de bronce, de más de dos metros de altura, quedó cercenada por las pantorrillas. 

Autoridades de la alcaldía local autorizaron un recorrido por el parque, y exhibieron los pies tronchados que permanecen en el basamento, así como la placa que identifica el nombre de la escultura y su autora.

En su momento, cuatro trabajadores fueron necesarios para levantar y cargar la pesada estatua y llevarla a una bodega al aire libre a varios metros de distancia, donde las autoridades guardan sillas, lonas, mesas, y otros materiales.

En el suelo y al aire libre, permanece la estructura.La alcaldía contrató a un restaurador que ya trabaja en la recuperación de la obra, sin embargo, al momento de la visita el especialista no se encontraba en el lugar.

El conjunto de las 17 estatuas Charlotte Yazbek, destaca a nivel internacional porque sólo México, Alemania y Francia, poseen parques que exhiben al aire libre un gran número de piezas escultóricas de un solo artista, además, de que las piezas de Yazbek gozan de una belleza estética y expresión plástica inigualables.

Al momento se desconoce si la alcaldía inició alguna denuncia penal por lo sucedido. En tanto, el parque tiene solo dos policías asignados para su vigilancia.

En un caso similar, en el municipio de Atizapán de Zaragoza fueron robadas piezas de dos esculturas, pero en esos casos sí hubo 4 detenidos en el 2023. 

Olivia Teroba explora la relación entre dinero y creación literaria

La ensayista cuestiona el sacrificio del tiempo, la salud mental o el cuerpo en aras de crear una obra.

Inaugurarán AMLO y Sheinbaum museo en zona arqueológica de Edzná

Esta obra forma parte de la construcción de nueve nuevos museos de sitio a lo largo de toda la ruta del Tren Maya que impulsa el INAH.

'Paraíso', montaje de Teatro UNAM, reinterpreta el mito de Filoctetes

En esta versión, el personaje griego ha perdido testosterona y lucha por establecer nuevos vínculos.
Anuncio