Estados
Ver día anteriorViernes 28 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vecinos de Chimalhuacán, en espera de auxilio ante la pérdida de sus bienes
Foto
▲ Viviendas de la calle Cerrada La Paz, en la cabecera municipal de Chimalhuacán, estado de México, se inundaron tras las lluvias de este miércoles y jueves.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 28 de junio de 2024, p. 28

Chimalhuacán, Méx., Sin ayuda, sin comida y con la pérdida de todos sus enseres domésticos, así es como este jueves los habitantes de la parte baja de San Lorenzo enfrentan lo que les dejó la inundación tras la intensa lluvia de la tarde del miércoles y que dejó bajo el agua de drenaje a más de un centenar de viviendas de esta comunidad.

Testimonios dieron cuenta de la impotencia, la rabia y la desesperación que causó entre los moradores, cuyas casas se ubican alrededor del cárcamo de bombeo que desaloja la red de drenaje al canal de aguas negras Río La Compañía.

Con el aguacero, las aguas broncas bajaron del cerro San Lorenzo, arrastraron lodo, basura y todo tipo de desperdicio hacia la parte baja de la colonia del mismo nombre.

En dos horas, la red de drenaje colapsó; fue entonces que por el alcantarillado y sus bocas de tormenta brotaron las aguas negras, las cuales en minutos anegaron los hogares.

Ana Cruz Ramírez, guardia de seguridad, abandonó el trabajo para acudir a rescatar a sus hijos de siete y 12 años, quienes a través de videollamada la alertaron de la inundación en su vivienda.

Narró que hace tres meses se independizó de la casa de su madre. Su poco patrimonio lo perdió bajó las aguas negras: el refrigerador, la lavadora, su cama, todo. Hasta uniformes y mochilas escolares.

Estoy muy triste porque ya se llega el día de pagar la renta. Llevo tres meses que decidí ser independiente, y pues... El agua terminó con lo poco que había construido, expresó.

Ana Laura Cruz Bautista vive en la calle 18 y no dejó de llorar mientras contó cómo en un instante se inundó su casa. Perdimos todo, no tenemos dónde dormir ni qué comer. Todo está mojado.

Al igual que sus vecinos, ella y su esposo trataron de impedir el anegamiento de su casa, donde el agua alcanzó un metro de altura. Desgraciadamente no tenemos recursos, somos una familia que vamos al día y hoy estamos peor. No se vale. ¡Hagan algo por nosotros!, clamó a las autoridades.

El domicilio de Beatriz Reyes está justo entre el cárcamo de bombeo y el canal de aguas negras. Comentó que llegó al final de la década de 1970 con la esperanza de una mejor vida. Sin embargo, su empleo como costurera no le ha permitido un mejor ingreso para buscar otro lugar que no se inunde.

Se pierde más emocionalmente ante la impotencia de no poder hacer nada, expuso Bety, quien dijo que estuvo atrapada en su vivienda debido a que el agua le llegaba al pecho.

Rubén, otro vecino, transmitió en vivo, en sus redes sociales, la inundación. Aquí en San Lorenzo ni la iglesia se salvó. Las aguas negras superaron el metro de altura en la capilla Santa Rita de Casia.

Ayer después del mediodía arribaron las cuadrillas de trabajadores del gobierno municipal para auxiliar a los damnificados de San Lorenzo.

Daños sin cuantificar

Tras la inundación causada por la tormenta que afectó al menos cinco municipios del oriente mexiquense, las autoridades estatales y locales no dieron la cuantificación de perjuicios; incluso Protección Civil estatal dijo que las lluvias no han ocasionado daños graves.

El director general de operaciones de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Germán Salgado Velázquez, difundió un video para informar de las afectaciones en el hospital general La Perla en Nezahualcóyotl, pero no se refirió a Chimalhuacán, el más perjudicado.

En Chimalhuacán, las aguas provenientes del cerro El Chimalhuache arrastraron autos, mototaxis y motocicletas; además, hay una cifra no determinada de casas anegadas en la cabecera municipal.

En La Paz, el agua procedente de la zona serrana dañó varios puntos y se suspendió el servicio de la línea A del Metro Férreo procedente de la Ciudad de México, por la inundación de vías en el tramo de las estaciones Santa Martha y Los Reyes.

En Nezahualcóyotl, las colonias Reforma, Loma Bonita, Las Águilas, La Perla, Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada, entre otras, resultaron con estropicios. Las lluvias también ocasionaron destrozos en Valle de Chalco, Chicoloapan y la llamada Quinta Zona de Ecatepec.

En Chalco, una intensa lluvia en la Sierra Nevada provocó el desbordamiento de un canal y afectaciones en 500 viviendas de colonias y unidades habitacionales asentadas en la parte baja del poblado de San Martín Cuautlalpan.

El desbordamiento del caudal que se inicia al pie de las barrancas de la Sierra Nevada arrastró troncos, ramas, basura y autos. Arribaron elementos de Protección Civil estatal adscritos al campamento base de Amecameca.